Internacional
Fiscalía colombiana imputa a 96 exparamilitares por 353 hechos delictivos

La Fiscalía colombiana presentó este martes una formulación de cargos en contra de 96 exmiembros de las extintas paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y de las FARC por ser «presuntos responsables del exterminio de la Unión Patriótica (UP) y del movimiento político Esperanza, Paz y Libertad (EPL).»
Así lo aseguró el ente acusador en un comunicado que indica que acusa a los 96 postulantes por 353 hechos delictivos cometidos entre 1985 y 2006 que dejaron 1.255 víctimas de homicidio, desaparición y desplazamiento forzado.
El partido de izquierdas UP lo fundaron en 1984, miembros que dejaron las FARC, el Ejército del Pueblo (EP) y el Partido Comunista Colombiano como parte de una propuesta de paz después de los fallidos acuerdos de paz entre el Gobierno de Belisario Betancur y la guerrilla.
Colombia imputa a 96 exparamilitares
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que juzga en uno de sus macrocasos el genocidio de la UP, ha considerado que hay 5.733 víctimas de homicidio o desaparición forzada de militantes de la UP o personas relacionadas.
Por otro lado, el (EPL) fue un partido socialdemócrata creado en 1991 tras acuerdos de paz que dio con la desmovilización del 95 % de la guerrilla del Ejército Popular de Liberación (EPL), pero el 5 % restante sigue operando en el Catatumbo y están fuertemente vinculados con el narcotráfico, según el Gobierno.
Según la Fiscalía, las pruebas muestran 315 crímenes «relacionados con la persecución violenta a los integrantes de la UP.» Entre los hechos están: el homicidio del senador Manuel Cepeda Vargas (padre del actual senador y negociador de paz Iván Cepeda), ocurrido el 9 de agosto de 1994, en Bogotá; masacre de Segovia (Antioquia), perpetrada el 11 de noviembre de 1988, e incursiones armadas en el corregimiento de Estados Unidos, en Becerril (Cesar), entre enero de 1997 y enero de 2000.
La información agregó que los exparamilitares que comparecerán por estos hechos son el líder de las AUC Salvatore Mancuso; Fredy Rendón, alias «El Alemán, y Hernán Giraldo, alias «El señor de la sierra», como presuntos responsables de delitos carnales violentos, trata de personas, aborto y tortura.
Unas 6.000 victimas
Esto ocurre luego de que la UP recibiera en enero el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) que condenó al Estado colombiano por el «plan de exterminio» del cual fueron víctimas unos 6.000 de sus militantes a lo largo de dos décadas.
Entre tanto, el ente acusador formulará 38 cargos contra Elda Mosquera, alias «Karina», y Marco Giraldo, alias «Garganta», «exintegrantes de las FARC por las acciones criminales ordenadas en contra de la vida e integridad de los simpatizantes del partido político EPL».
Además, investigaciones afirman que el Bloque José María Córdoba y el Frente 5 de las FARC «promovieron una ola de violencia en contra de diputados, concejales y alcaldes que representaban al mencionado movimiento político».
Entre los hechos por los que los juzgaran, todos cometidos en Antioquia (noroeste), están la masacre de La Chinita, perpetrada el 23 de enero de 1994; la del hotel El Pescador, ocurrida el 27 de febrero de 1997, o el atentado al diputado Mario de Jesús Agudelo Vásquez, el 14 de abril de 1997.
Con información de EFE
No deje de leer: ELN ordenó a sus estructuras un cese al fuego desde este jueves
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.
Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.
Según fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.
Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.
La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.
El gobierno de Donald Trump previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.
La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.
En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.
El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.
No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes23 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Nacional22 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Espectáculos24 horas ago
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo