Nacional
Fiscal ordenó cierre de las oficinas de Venepress en Caracas

Autoridades del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) rechazaron el cierre de las oficinas de Venepress en Caracas; la cual se llevó a cabo este miércoles 18 de diciembre en horas de la tarde.
De acuerdo al CNP, la fiscal 73 provisorio Karin López Ruiz ordenó la clausura de las oficinas de este medio de comunicación; bajo el argumento de «aseguramiento de los bienes por una investigación de legitimación de capitales, terrorismo y asociación para delinquir».
Por su parte, el secretario del CNP Edgar Cárdenas aseguró, que el cierre de Venepress; «no es una acción aislada y es parte de una política de Estado que busca legitimar la censura y criminalizar la opinión».
#18Dic #Caracas 5:49 pm Condenamos el cierre de las oficinas de @venepress por parte de gobierno presidido por Maduro. Nuevas tácticas para imponer el silencio informativo en #Venezuela
— CNP Caracas (@CNPCaracas) December 18, 2019
De igual manera, integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp); denunciaron que al cierre de Venepress le antecedió un allanamiento a sus instalaciones en Las Mercedes desde la mañana de este miércoles.
Cierre de las oficinas de Venepress
Relataron, que unos siete funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin); llegaron en dos patrullas identificadas con la palabra «Policía Anticorrupción» y entraron a las oficinas de Venepress; donde se encontraban seis trabajadores a quienes desalojaron.
Se conoció, que permanecieron en el lugar abogados y representantes administrativos de Venepress; pero un poco después de las 5:30 de la tarde el miembros del sindicato dieron a conocer la medida de cierre del medio de comunicación.
En este orden de ideas, la periodista y ex empleada del medio, Antonieta La Rocca indicó; que hace un par de meses al dueño de Venepress le bloquearon todas las cuentas bancarias en el país; por supuestamente financiar al presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó.
de capitales terrorismo y asociación para delinquir. Hace unos dos meses, por órdenes del régimen de Nicolás Maduro, bloquearon las cuentas en Venezuela del dueño de este medio digital por presuntamente financiar a Juan Guaidó. En la lista de supuestos financistas hay
— Antonieta La Rocca (@NenaLaRocca) December 18, 2019
Vale traer a acotación, que este lunes durante una presentación oral de actualización; la Alta Comisionada de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, condenó la persecución y hostigamiento contra los periodistas en Venezuela; refiriéndose al último caso relacionado con el medio digital «Entorno Inteligente» el pasado 19 de noviembre.
ACN/Caraota Digital/Efecto Cocuyo/El Nacional/Foto: Cortesía
Lee también: Ciclistas piden respeto de metro y medio en la Gran Valencia
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua