Carabobo
Vecinos de Santa Rosa denunciaron falla de servicios públicos

Los habitantes del sector La Finca en la parroquia Santa Rosa deben hacer gastos extras para poder hacer uso de los servicios públicos en sus hogares. Los entes del Estado venezolano encargados de administrar el beneficio alegan no tener recursos para solventar la situación.
Los vecinos se quejaron de la disminución en su calidad de vida, destacaron que la electricidad, el agua, Internet y hasta el aseo urbano fallan en esta localidad, Rosalinda de Ontiveros, lamentó no poder caminar en la calle de noche debido al estado de la vialidad «las calles están todas en mal estado, el servicio de agua caótico, no tenemos teléfono ni internet, se está botando el agua y a nosotros nos la quitan tres veces a la semana, ustedes me dirán».
Comentó que ella y su esposo deben comprar agua en botellones incluso para cocinar ya que la que llega a sus hogares es de mala calidad, «gastamos 5 botellones a la semana y cada uno cuesta como 12 mil bolívares».
Vecinos de La Finca claman por soluciones
Acudir a la alcaldía de Valencia es tiempo perdido según afirmaron los vecinos pues sus solicitudes no son escuchadas. Agregaron que cuando los trabajadores de las empresas estatales van a la comunidad, deben pagarle u ofrecerle productos alimenticios.
La señora Vivian Abreu agregó que hay una guaya que se revienta constantemente y que desde Corpoelec alegan que no tienen el material. «Hasta dinero les hemos dado a esos trabajadores, ¿por qué nos vamos a caer a coba? Aquí no hay gobierno, eso era antes que el gobierno tenía sus partidas».
Ante la falta de respuesta de Corpoelec, ente administrador de la electricidad en Venezuela, otra de las opciones de esta comunidad es acudir a un vecino que tiene un contacto en la empresa estatal para que ayude a solucionar momentáneamente la situación.
Vecinos de La Finca en Santa Rosa denunciaron que fallan todos los servicios públican https://t.co/4MlyTE7USl NoticiasACN ACN #News #Venezuela #Noticias
— Agencia Carabobeña de Noticias (@AgenciaCN) February 27, 2020
Con información de: ACN|@gabitasuniaga
No dejes de leer: Camina: Complejo industrial La Emboscada en completo abandono
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía8 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año