Conéctese con nosotros

Nacional

Fedenaga pide al Gobierno actuación firme contra invasores

Publicado

el

Fedenaga solicitó al Gobierno actuar contra invasiones - noticiacn
Compartir

La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela, Fedenaga solicitó al Gobierno actuar contra invasiones y ocupaciones de tierra ilegal que tienen lugar en el campo; que han sido denunciadas en reiteradas ocasiones por esta organización.

En un comunicado de prensa, los miembros de la federación plantearon la necesidad del que «el Estado venezolano actúe de forma firme contra las invasiones y ocupaciones ilegales de tierra».

Al respecto, el presidente de Fedenaga, Armando Chacín, reiteró el rechazo del gremio; a que persista el conflicto de la tierra y subrayó que «debe haber actuación inmediata de los entes que deben estar abocados en resolver este problema que perturba la producción nacional».

El dirigente insistió en el compromiso de su organización de continuar presionando hasta que el Estado «voltee la cara» y ofrezca «amparo» a los venezolanos dueños de tierra y encargados «de la poca producción que se mantiene en el país y con la que garantizan el plato en la mesa de todos y cada uno de los venezolanos»; siempre según el comunicado.

Fedenaga solicitó al Gobierno actuar contra invasiones

«No son delitos comunes lo que está pasando, están atentando contra la producción de alimentos y contra un país que bastante golpeado está»; dijo Chacín.

Desde Fedenaga, se denunció, además, que en estas acciones ilegales están inmiscuidos «algunos funcionarios públicos»; que se aprovechan de las extorsiones e invasiones para obtener beneficios económicos y «hacerse de lo que no es de ellos».

Igualmente, criticó que los cuerpos de seguridad «desacaten» los desalojos que son ordenados por tribunales; que no se ejecutan y alertó sobre la «anarquía» que impera en el campo venezolano.

Contabilizado una veitena de casos…

En lo que va de año, Fedenaga lleva contabilizados una veintena de casos de «violencia en el campo»; lo que evidencia el recrudecimiento de la ocupación e invasión de tierras.

Para el consultor jurídico de esta organización, Alexis Algarra, los 20 hechos violentos computados en lo que va de 2022; y los 480 que se registraron en 2021 son la consecuencia de que «no existe una política de seguridad orientada a la ruralidad».

«En la ruralidad, la presencia del Estado a través de sus cuerpos de seguridad sigue siendo escasa, y no solamente escasa, sino con recursos muy débiles»; dijo el abogado recientemente en una entrevista con EFE.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Carabobo comandó mapa-covid del cierre de semana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído