Conéctese con nosotros

Nacional

Fedenaga pide al Gobierno actuación firme contra invasores

Publicado

el

Fedenaga solicitó al Gobierno actuar contra invasiones - noticiacn
Compartir

La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela, Fedenaga solicitó al Gobierno actuar contra invasiones y ocupaciones de tierra ilegal que tienen lugar en el campo; que han sido denunciadas en reiteradas ocasiones por esta organización.

En un comunicado de prensa, los miembros de la federación plantearon la necesidad del que «el Estado venezolano actúe de forma firme contra las invasiones y ocupaciones ilegales de tierra».

Al respecto, el presidente de Fedenaga, Armando Chacín, reiteró el rechazo del gremio; a que persista el conflicto de la tierra y subrayó que «debe haber actuación inmediata de los entes que deben estar abocados en resolver este problema que perturba la producción nacional».

El dirigente insistió en el compromiso de su organización de continuar presionando hasta que el Estado «voltee la cara» y ofrezca «amparo» a los venezolanos dueños de tierra y encargados «de la poca producción que se mantiene en el país y con la que garantizan el plato en la mesa de todos y cada uno de los venezolanos»; siempre según el comunicado.

Fedenaga solicitó al Gobierno actuar contra invasiones

«No son delitos comunes lo que está pasando, están atentando contra la producción de alimentos y contra un país que bastante golpeado está»; dijo Chacín.

Desde Fedenaga, se denunció, además, que en estas acciones ilegales están inmiscuidos «algunos funcionarios públicos»; que se aprovechan de las extorsiones e invasiones para obtener beneficios económicos y «hacerse de lo que no es de ellos».

Igualmente, criticó que los cuerpos de seguridad «desacaten» los desalojos que son ordenados por tribunales; que no se ejecutan y alertó sobre la «anarquía» que impera en el campo venezolano.

Contabilizado una veitena de casos…

En lo que va de año, Fedenaga lleva contabilizados una veintena de casos de «violencia en el campo»; lo que evidencia el recrudecimiento de la ocupación e invasión de tierras.

Para el consultor jurídico de esta organización, Alexis Algarra, los 20 hechos violentos computados en lo que va de 2022; y los 480 que se registraron en 2021 son la consecuencia de que «no existe una política de seguridad orientada a la ruralidad».

«En la ruralidad, la presencia del Estado a través de sus cuerpos de seguridad sigue siendo escasa, y no solamente escasa, sino con recursos muy débiles»; dijo el abogado recientemente en una entrevista con EFE.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Carabobo comandó mapa-covid del cierre de semana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)

Publicado

el

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas
Compartir

La crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas, luego de las intensas lluvias de este sábado 19 de abril. La salida del cauce del importante afluente inundó comunidades cercanas a las orillas del mismo.

Los sectores 6 de Enero y Agua Linda de la parroquia Los Guasimitos en el municipio Obispos y Limoncito del municipio Barinas, están entre los afectados los cuales mostraron lo que estaban padeciendo a través de las redes sociales.

Las autoridades se trasladaron a éstas y otras comunidades prestando ayuda, por lo que no habían ofrecido un reporte oficial del número de hogares inundados y familias en contingencia.

A media tarde del sábado la lluvia cesó, pero las aguas del río Santo Domingo seguían bajando con fuerza y en gran cantidad.

El desbordamiento del río se produjo a través de caños o quebradas por donde corren las aguas del río Santo Domingo, las cuales sobrepasaron su capacidad.

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas y en el estado Lara las lluvias desbordó varias quebradas

Autoridades del estado Lara se mantienen en alerta por las fuertes precipitaciones que provocaron el aumento del caudal de diferentes quebradas en la población de Río Claro, municipio Iribarren.

«Se mantiene desplegado el sistema de gestión de riesgo en el estado Lara, atendiendo emergencias en la parroquia Juárez en la población de Río Claro. Desde las dos de la mañana tuvimos fuertes precipitaciones, intensidad moderada, generando aumento de caudal en diferentes quebradas de esa población». Así lo dijo el director de Protección Civil (PC), Luis Mujica.

Los funcionarios continúan desplegados en todo el territorio para atender las posibles emergencias.

En Boconó, estado Trujillo también hubo desbordamientos y crecidas

Desde la madrugada de este Sábado 19 de Abril se registraron intensas precipitaciones en varios municipios del estado Trujillo.

El municipio Boconó es uno de los más afectados, con al menos 15 sectores inundados debido al desbordamiento de quebradas y ríos. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.

Cuerpos de rescate, Protección Civil y los bomberos se mantienen en alerta ante la emergencia.

No deje de leer: Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído