Economía
Mayor incentivo para región llanera está asociado a planificación y promoción de una competencia leal

Fedecámaras pide mayor incentivo para región llanera, porque no escapa a un ritmo económico ralentizado por los continuos inconvenientes en la distribución de gasoil o gasolina, la presión fiscal, el deterioro de las principales vías de acceso terrestre a las áreas de producción y la falta de financiamiento para mejorar las condiciones y adquirir las maquinarias requeridas para la actividad agrícola, entre otros aspectos.
Así lo señala el informe suscrito por los principales voceros de Fedecámaras en los estados Apure, Portuguesa, Barinas, Cojedes y Guárico, el cual fue entregado al Comité Gerencial de la Federación durante la celebración de la 80° Asamblea Anual, realizada en la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira.
Los gremialistas también consideran que la falta de planificación por parte de los entes gubernamentales vinculados al sector agrícola y la poca convocatoria a participar en las Juntas Nacionales que guardan relación con la Ley de Mercadeo Agrícola, son otras variables que reducen cualquier expectativa de mejora durante los ciclos de siembra y cosecha.
Fedecámaras pide mayor incentivo para región llanera
Aunque en algunos aspectos el panorama resulta desfavorable, los representantes del sector privado en estas entidades han logrado sumarse a otras mesas de trabajo. En las cuales pueden proponer y debatir alternativas o una planificación ejecutable para el suministro de combustible, la recuperación de las vías de acceso, mejorar parámetros de seguridad (rural y urbana).
Lo anterior hizo posible que, en algunos municipios de la región de Los Llanos, se concretara una conciliación sobre los impuestos, tasas y contribuciones bajo preceptos de la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios.
Quienes lideran Fedecámaras en esas zonas del país coinciden en que, al conseguir una mayor participación en las Juntas Nacionales, propiciar un mercado adecuado para la promoción de los productos. Generar alianzas con sectores productivos -con el fin de alcanzar una flexibilización tributaria- o incentivar encuentros técnicos relacionados con las áreas productivas, se podrían recuperar los indicadores de expectativas y confianza en la región, lo que permitirá atender la demanda y estimular el consumo local.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Inició pago de nuevo bono para empleados públicos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa