Salud y Fitness
Farmatodo es fiel a la esencia del farmacéutico con sus Fórmulas Magistrales

Farmatodo ofrece desde hace 6 años las Fórmulas Magistrales Farmatodo han sido clave para generar propuestas de valor que satisfagan las necesidades del cliente, y mejorar su vida en salud y bienestar gracias a la atención personalizada, rápida y a precios competitivos.
La elaboración de fórmulas magistrales es la esencia del farmacéutico, debido a que son productos que se procesan en laboratorio a partir de un principio activo indicado por un médico.
Se elaboran con prescripción o receta médica y de forma personalizada.
Para asegurar su calidad y seguridad, cuentan con un período de caducidad.
“Es un servicio farmacéutico de primera necesidad para las comunidades. Nuestros farmacéuticos ajustan las dosis de los medicamentos a los requerimientos particulares de un paciente, según lo indicado por su médico tratante”, destacó Leivy Sánchez, gerente de Fórmulas Magistrales Farmatodo.
Explicó que la recetura siempre se ha ofrecido en la cadena de farmacias, porque es una actividad propia del farmacéutico.
“Con el tiempo hemos optimizado este servicio para ampliar su alcance a todo el país, atendiendo más de 11.000 récipes al mes”.
El servicio de las Fórmulas Magistrales Farmatodo está disponible en las 185 farmacias del país.
Los clientes que requieran del servicio tienen dos vías para solicitarlo: en cualquier Farmatodo del país; presentan la receta médica y en un lapso máximo de 24 horas dependiendo del tipo de fórmula la recibe; la segunda opción es a través del chat farmacéutico (0800-FARMATODO), que funciona 24 horas y es atendido por profesionales del área en tiempo real.
El cliente recibe un enlace web que lo redirecciona a la recetura, pide el producto y anexa el récipe o los datos de la formulación.
Sobre las fórmulas más demandadas, Sánchez señaló que las dermatológicas están en primer lugar, debido a “que los tratamientos exigen dosis específicas, personalizadas, para dermatitis, psoriasis, alergias o piel sensible, entre otras afecciones».
«Las pediátricas les siguen, sobre todo por la reformulación de tabletas a suspensiones o jarabes, porque muchas veces se utilizan dosis que no son aptas para los niños”.
Destacó que en Farmatodo elaboran fórmulas farmacéuticas de productos que pueden ser recetados por médicos especialistas, sobre todo dermatólogos, pediatras e incluso veterinarios, de productos que comercialmente no son muy viables en la industria pero que se requieren para patologías muy puntuales o que no existen en el mercado.
“Nuestro servicio va de la mano con los médicos especialistas. Ellos requieren del profesional farmacéutico para ajustar las dosis a lo que necesita el paciente -agregó Sánchez-. Por ejemplo, un bebé recién nacido que es hipertenso y no existe un antihipertensivo para un paciente con estas características».
«En esos casos, reformulamos con base en la indicación del médico, una tableta la convertimos en una suspensión o en un jarabe. Incluso, si a una mascota le cuesta tragar una tableta, nosotros la convertimos en jarabe”.
También las fórmulas cosméticas están entre las más solicitadas, acotó Sánchez.
“Por esta razón hemos desarrollado productos listos para el cliente, cuidadosamente elaborados según las formulaciones más solicitadas. Desde ácido hialurónico, cremas antiedad, serums, tónicos y soluciones para tratar pieles sensibles o con algún tipo de alergia, nuestra línea ofrece opciones adaptadas a diversas necesidades”.
Explicó que la calidad del servicio de las Fórmulas Magistrales Farmatodo está garantizada por el Departamento de Recetura, integrado por 14 unidades y un equipo de 17 farmacéuticos, los cuales se distribuyen en todo el país.
Salud y Fitness
90% de los partos en Venezuela son por cesárea

El Grupo Médico Santa Paula (GMSP) realizó por tercer año consecutivo su taller teórico-práctico “Guía para una maternidad exitosa”, en el cual proporcionaron a distintas parejas, que esperan un bebé o desean tener uno, las herramientas necesarias para disfrutar de un proceso seguro.
La actividad fue dictada por distintos especialistas de la clínica, quienes brindaron orientación sobre la planificación del embarazo, el control durante el mismo, el parto o cesárea, así como también acerca de la atención que debe darse a los recién nacidos durante su primer año de vida, incluyendo la estimulación neurológica que requieren.
Durante la jornada, el ginecólogo, obstetra y perinatólogo del GMSP, Dr. Carlos Hernández (@drcarloshernandezcastillo), expresó que el taller permitió despejar dudas de las parejas participantes, disminuir miedos e informar sobre la importancia de dar a luz a través de la vía natural, así como en qué casos sería necesaria la vía quirúrgica.
Al respecto, el especialista resaltó que el paso del bebé a través de la vagina de su madre es beneficioso para la salud de ambos a nivel físico, psicológico y emocional, por ello se busca mejorar las cifras de parto natural en el país, ya que representan el 10% de los casos, mientras que las cesáreas son el 90%, lo cual principalmente se debe al temor de las mujeres al dolor, entre otras razones, en Grupo Médico Santa Paula promovemos el parto respetado para el beneficio del bebé y la madre.
Ponentes destacados
Otro de los ponentes fue el ginecólogo y obstetra de la clínica, Dr. Héctor Adrián (@ciruobstetra), quien destacó que se debe promover la realización de talleres prenatales tanto en el ámbito público como privado, porque permiten que la pareja, al igual que los familiares presentes en el evento, conozcan las experiencias emocionales que atravesará la embarazada, lo cual contribuye a fortalecer los vínculos con ella.
El Dr. Adrián, quien expuso sobre el control preconcepcional, indicó que la orientación en esta área es esencial porque prepara adecuadamente a las parejas, y especialmente a las pacientes, para la gestación, para que estén bien informadas sobre la alimentación óptima y el peso correcto, así como también poder brindarles apoyo en el ámbito psicoemocional, entre otros.
Asimismo, el pediatra de la institución, Dr. Williams Pérez (@drwilliamsperez), quien expuso sobre la atención al recién nacido, destacó que las parejas aprendieron a identificar las situaciones que ameritan ayuda profesional y se informaron acerca de elementos fundamentales del cuidado de los neonatos, para poder manejar las vicisitudes que se puedan presentar en este sentido.
El neuropediatra y neurointensivista del GMSP, Dr. Oscar González (@tu.neuroped.xpress), cuya ponencia se centró en el desarrollo del niño en su primer año de vida, enfatizó que el taller permitió concientizar a los participantes acerca de la evolución del cerebro humano, al igual que proporcionarles mayor conocimiento sobre cómo fomentar las conexiones neuronales para mejorar el aprendizaje de los hijos.
De manera similar, representantes de Braining Baby Gym (@braining.babygym) enseñaron a los asistentes prácticas de repetición de movimiento para estimular naturalmente los sentidos del bebé, el cerebro y los músculos con el fin de asegurar un óptimo desarrollo físico, social, emocional e intelectual.
Experiencia satisfactoria en el primer parto
Una de las asistentes al taller fue una paciente que espera a su primer hijo, llamada Sujei Ocanto, quien resaltó que el evento le brindó, tanto a ella como a su pareja, las herramientas que ayudan a vivir un proceso gestacional seguro y los preparó para el momento en que nazca el niño.
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos14 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
-
Nacional20 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela