Economía
Conoce cuáles marcas puedes comprar en Farmatodo para apoyar a fundaciones que trabajan en la prevención del cáncer de mama

Farmatodo, por tercer año consecutivo, se pone “Una Mano al Pecho” junto con marcas aliadas para recaudar fondos en beneficio de pacientes con cáncer de mama y sus familiares.
Los fondos que se recauden durante la campaña serán distribuidos de forma equitativa entre FAMAC, FUNCAMAMA, SenosAyuda y Senosalud.
En el Mes Rosa de 2022 se recaudaron $30.781,56; para este año, la marca y sus aliados comerciales esperan incrementar la donación en 30% y superar los $40.000.
En esta edición participan 15 aliados comerciales, 17 marcas patrocinantes y 1.799 productos, en los que destacan:
L’Oreal, Lady Speed Stick, Pond’s, Kotex, Tío Rico, Café Amanecer, Drene, Living, Instituto Español, Friends, L.A. Girls, Valmy, Revlon, L.A. Colors, Bios, Genesa y productos de la marca Farmatodo.
Marcas que puedes comprar en Farmatodo para apoyar a pacientes con cáncer de mama
Doralys Guilarte, gerente de Relaciones Corporativas de Farmatodo, explicó que “las 183 farmacias Farmatodo y los aliados recaudarán 1% de las ventas y las destinarán a las fundaciones».
«Para motivar a los clientes a participar en esta campaña, nuestras farmacias se vistieron de rosa con información sobre lo vital de la prevención, las fundaciones beneficiarias, y los productos y marcas participantes, todo enmarcado en lo que denominamos en Farmatodo ’Mercadeo con causa’”, explicó.
“Ponernos ‘Una Mano al Pecho’ es un compromiso con estas fundaciones, porque sabemos que cada aporte tiene efectos evidentes en los programas de prevención y de atención que llevan adelante».
«Este año, FUNCAMAMA se sumó a la campaña, en la que ya participaban la Fundación Amigos de la Mujer con Cáncer de Mama (FAMAC), SenosAyuda y SenoSalud, por lo que la cantidad de beneficiarios se incrementará».
«El año pasado, los fondos recaudados se destinaron a 1.198 personas. Para Farmatodo el foco es la prevención, porque es más efectiva y salva vidas; más educación, concientización y sensibilización sobre esta enfermedad”.
La campaña “Una Mano al Pecho” estará activa hasta el 31 de octubre en todas las farmacias del país
Los clientes también podrán contribuir con las compras que hagan a través de la aplicación de Farmatodo y de la página web.
“Somos una empresa que trabaja por el bienestar y la salud de los venezolanos, por ello, tendremos jornadas de sensibilización sobre el cáncer de mama con las cuatro fundaciones, además de charlas dirigidas a nuestros colaboradores”, resumió Guilarte.
Cada aporte cuenta
Este año, los fondos recaudados con la campaña “Una Mano al Pecho” se destinarán a cuatro fundaciones:
- Fundación de Lucha Contra el Cáncer de Mama (FUNCAMAMA). Tiene 21 años de actividad. Inicialmente se ocupaba de atender diferentes tipos de cánceres que afectaban a la mujer (mama, ovarios, cuello uterino…), pero ante la demanda de la comunidad, extendió su radio de acción a otras afecciones de salud hasta convertirse en un Centro de Salud, siempre bajo la premisa que el diagnóstico temprano es la mejor herramienta para salvar vidas.
- Fundación Amigos de la Mujer con Cáncer de Mamas (FAMAC). Es una asociación civil sin fines de lucro que aborda integralmente el problema de cáncer de mama en pacientes del occidente del país. Con 23 años de labores, desarrolla campañas educativas para el despistaje temprano y suministro de tratamientos de quimio y radioterapia a pacientes de bajos recursos; pesquisas, programas permanentes de actividades informativas sobre el cáncer de mama y su prevención, atención integral de los pacientes y apoyo emocional tanto para ellos como para sus familiares.
- SenosAyuda. Es una organización que nació como voluntariado y hoy es una asociación civil sin fines de lucro dedicada a la lucha contra el cáncer de mama. Desde 2006 contribuye a informar y a educar, así como a apoyar en la detección, diagnóstico y tratamiento de cáncer de mama en mujeres y hombres en Venezuela, gracias al trabajo en red con centros de salud aliados. Ofrecen consultas mastológicas y oncológicas, asistencia psicológica y nutricional, para exámenes de detección y diagnóstico, así como para tratamientos a precios solidarios; charlas educativas para público en general y empresarial; jornadas de pesquisa y banco de pelucas, sostenes y prótesis.
- Constituida en 2002, sus esfuerzos están orientados hacia la prevención y diagnóstico precoz del cáncer de mama en hombres y mujeres de todas las edades, con especial atención en pacientes de bajos recursos, para de esta forma garantizar sus tratamientos y supervivencia con calidad de vida. Presta servicios de atención médica para prevención y atención del paciente diagnosticado, jornadas de despistaje, estudios de mamografías y eco mamario, venta de accesorios para mujeres con cáncer (pelucas, sostenes, sombreros, turbantes y prótesis de descanso), orientación psicológica y capacitaciones educativas llamadas «Cáncer de Mama en Lenguaje Sencillo».
Para más información, visita www.farmatodo.com y las redes sociales de la empresa:
- X @farmatodo
- Instagram @farmatodovzla
- Facebook FarmatodoVenezuela
Con información de nota de prensa
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa