Conéctese con nosotros

Internacional

Famoso caso Antonini Wilson: fijan fecha para el juicio de tres acusados

Publicado

el

caso Antonini Wilson - acn
Compartir

Tras 15años del escándalo por el caso del maletín con casi 800.000 dólares del venezolano Alejandro Antonini Wilson, el juicio por contrabando en divisas, contra los implicados inicia el 8 de marzo de 2023 en los tribunales de Retiro.

Entre los acusados están el exministro Julio De Vido, el exsecretario Claudio Uberti y el exjefe de la Aduana Ricardo Echegaray, entre otros exfuncionarios del kirchnerismo.

El caso, que provocó un escándalo mayúsculo en 2007, se inició el 4 de agosto de ese año, cuando Antonini Wilson llegó a la zona de arribos de vuelos privados del aeroparque Jorge Newbery con una valija con US$790.550, que después declaró que estaban destinados a la campaña electoral del kirchnerismo.

Caso Antonini Wilson

El avión, que traía también a funcionarios, venía de Venezuela y había sido contratado por la empresa Energía Argentina SA (Enarsa).

Entre los ocho pasajeros estaban Uberti, que era el titular del Órgano de Control de Concesiones Viales, y Exequiel Omar Espinosa, presidente de Enarsa.

Todo se descubrió por la insistencia de la integrante de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) María Luján Telpuk, quien le ordenó a Antonini que abriera la valija y finalmente encuentran el dinero.

Telpuk ganó fama -protagonizó una tapa de Playboy y tuvo un lugar destacado en Showmatch- y comenzó una incipiente carrera como actriz. Más tarde terminó lanzando una línea de equipaje y atendiendo su centro de estética en Santa Fe.

El caso cobró interés cuando se supo que Antonini Wilson estuvo en la Casa Rosada, a pesar de que funcionarios del gobierno habían negado esa presencia.

Wilson quedó en libertad

El venezolano radicado en Miami terminó siendo juzgado en los Estados Unidos y quedó en libertad en Miami a cambio de su testimonio. Vive en Key Biscayne y declaró que el dinero lo enviaba el gobierno de Hugo Chávez para la campaña electoral del kirchnerismo. Nunca lo extraditaron a Argentina.

Los imputados que serán juzgados son Uberti, que declaró como arrepentido en el caso de los cuadernos de las coimas, y Echegaray, que estaba al frente de la Aduana en ese momento, además de Rosa García, Guillermo Lucangeli, Jorge Lamastra y María Gallini.

El fiscal a cargo de la acusación es Marcelo Agüero Vera y los jueces que llevarán adelante el juicio son los integrantes del Tribunal Oral en lo Penal Económico N° 1: Diego García Berro, Ignacio Fornari y Luis Losada, que actúa como subrogante.

 

 

ACN/ EL Nacional

No dejes de leer: Huracán Orlene se debilita y se espera toque a México este lunes #3Oct

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído