Conéctese con nosotros

Internacional

Falleció el hombre del pulmón de acero, conoce su inspiradora historia

Publicado

el

falleció el hombre pulmón acero - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Un estadounidense conocido como “el hombre del pulmón de acero”, falleció el martes a la edad de 78 años, tras lograr sobrevivir a la poliomielitis y dejar una inspiradora historia de que los limites solo están en la mente.

Paul Alexander, contrajo polio en 1952 cuando tenía 6 años y la enfermedad lo dejó paralizado del cuello para abajo, además la enfermedad lo dejó incapacitado para respirar de forma independiente, lo que llevó a los médicos a colocarlo en un cilindro de metal -o pulmón artificial- donde pasaría el resto de su vida.

A pesar de su discapacidad, Alexander logró obtener una licenciatura en Derecho, ejercer la abogacía y publicar varios libros.

Te puede interesar: Tik Tok podría prohibirse en Estados Unidos, aquí te contamos porqué

Falleció el hombre del pulmón de acero

«Tras sobrevivir a la polio de niño, vivió más de 70 años dentro de un pulmón de acero. Durante este tiempo, Paul estudió en la universidad, se convirtió en abogado y publicó varios libros», dice la publicación.

«Su historia viajó por todas partes, influyendo positivamente en personas de todo el mundo», agrega.

«Paul fue un modelo increíble que seguirá siendo recordado».

En 1952, cuando enfermó, los médicos de Dallas, su ciudad natal en Texas, lo operaron y le salvaron la vida. Pero la polio significó que su cuerpo ya no podía respirar por sí solo.

La respuesta fue colocarlo en el llamado pulmón de acero: una máquina que encierra a la persona hasta el cuello y le permite respirar.

El pulmón, al que llamó su «viejo caballo de acero», funcionaba con fuelles que succionaban aire del cilindro obligando a sus pulmones a expandirse y aspirar el aire a través de la nariz.

Cuando el aire volvía a entrar, el mismo proceso a la inversa hacía que sus pulmones se desinflaran y expulsaran el aire al comprimir su pecho.

De esa forma el pulmón artificial imitaba la acción fisiológica de la respiración.

Superando las expectativas

Después de años, Alexander finalmente aprendió a respirar por sí mismo, por lo que pudo salir del pulmón por períodos cortos de tiempo.

Como la mayoría de los sobrevivientes de la polio colocados en pulmones de acero, no se esperaba que viviera mucho tiempo.

Pero vivió durante décadas, mucho después de que la invención de la vacuna contra la polio en la década de 1950 prácticamente erradicara la enfermedad en el mundo occidental.

Alexander se graduó de la escuela secundaria y luego asistió a la Universidad Metodista del Sur. En 1984, se licenció en Derecho por la Universidad de Texas en Austin.

Dos años después fue admitido en el colegio de abogados y ejerció la profesión durante décadas.

«Sabía que si iba a hacer algo con mi vida, tendría que ser algo mental», le dijo al diario The Guardian en 2020.

Ese año, publicó un libro de memorias que, según se informa, le llevó ocho años completar con ayuda de un palo de plástico para escribir en un teclado y dictarle a un amigo.

Debido al desarrollo de terapias respiratorias más modernas, y a la erradicación de la poliomielitis en la mayor parte del mundo occidental, los pulmones de acero quedaron obsoletos en la década de 1960 cuando fueron reemplazados por ventiladores.

Pero Alexander siguió viviendo en el cilindro porque, según dijo, estaba acostumbrado.

Fue reconocido por el libro Guinness de los Records como la persona que vivió más tiempo en un pulmón de acero.

 

Con información de BBC

No dejes de leer: Explotó cohete privado japonés segundos después de su lanzamiento (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

 

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído