Deportes
¡Luto deportivo! Muere exgrandeliga venezolano Alex Herrera

Falleció el exgrandeliga Alex Herrera, quien por 15 temporadas vistió el uniforme de Caribes de Anzoátegui, también pasó por Cardenales de Lara y Leones del Caracas, murió este jueves 16 de febrero, se dio a conocer por las redes sociales.
“Lamento informar el fallecimiento del ex @MLB Alex Herrera después de luchar como un guerrero con una penosa enfermedad”; colgó en su cuenta de Twitter el periodista Antonio Soler.
Herrera, de 43 años de edad venía padeciendo problemas de corazón. A finales de diciembre pasado “se agravó en Guaraguao, estado Anzoátegui, debido a una disección aórtica y otros problemas serios en el miocardio que requería una intervención a corazón abierto que desafortunadamente nunca pudo realizarse”; reseñó Marcos Grunfeld en el portal El Emergente.
Falleció el exgrandeliga Alex Herrera
Nacido en Maracaibo, estado Zulia el 5 de noviembre de 1979, el zurdo debutó en la pelota profesional venezolana el 13 de septiembre de 2002 con la tribu oriental con 19 años de edad y donde pasó hasta la campaña 2014-2015, cuando fue canjeado por la novena oriental a la divisa crepuscular por Harvey García; aunque ya en la 2003-2004 también estuvo en el nido larense, Leones del Caracas, (2004-2005) y reforzó a Tiburones de La Guaira en una postemporada (2008-2009); según las estadísticas de la página Pelota Binaria.
El zurdo dejó marca de 32-38, además de 28 rescates; efectividad de 4.34; lanzó 585,1 entradas, donde solo le dieron 36 jonrones, otorgó 252 boletos y ponchó a 476. Su mejor año en la pelota criolla fue la 2007-2008 donde ganó ocho y perdió dos.
En la temporada 2010-2011 fue uno de los artífices para que la tribu oriental lograra su primera corona en la LVBP ante Tigres de Aragua .
Entre sus galardones en Venezuela están Relevista del Año (2001-02), Regreso del Año (2005-06) y Pitcher del Año (2007-08), único pelotero que ha logrado esos premios en la historia de nuestro pelota.
Criollo 148 en la MLB
Alexander Herrera fue el venezolano 148 en debutar en las Grandes Ligas el 13 de septiembre de 2002; en su pasantía en el mejor beisbol del mundo, jugó con Indios de Cleveland entre los años 2002 y 2003, donde vio trabajo en 15 juegos, todos en rol de relevista, donde lanzó 12.1 actos, otorgó nueve transferencias, abanicó a 15 y su efectividad fue de 5.11. También pasó por la pelota mexicana con Tabasco y Monclova.
Su retiro del beisbol profesional se dio en 2021, cuando lanzó con Lanceros de La Guaira, en la Liga Mayor de Beisbol Profesional (LMBP).
Condolencias
“Lamentamos la triste noticia del fallecimiento de exgrandeliga Alex Herrera, jugó 17 temporadas en #LVBP, el Béisbol está de luto. QEPD”. Jose Grasso, expresidente de la LVBP
#REPORTECARIBE Lamentable noticia nos embarga el día de hoy. Alex Herrera falleció, unico lanzador en la @LVBP_Oficial
en ganar el premio Carrao Bracho como abridor y relevista, pieza fundamental en el primer título de la tribu. Vuelta Alto Alex VAMOS ALEX !!!”. Vamos Tribu @vamostribuuu. Cuenta informativa de Caribes de Anzoátegui
“Se nos fue Alex Herrera. El único lanzador en la historia de la LVBP en ganar el “Carrao Bracho” como abridor y también un premio a “Relevista del Año” Grandeliga y fajador. Batallador, hasta hace dos años se mantenía activo, se nos va joven. La vida a veces es medio inning”. Fryddmar Alvarez. @Fryddmar
“En la Fundación Tigres de Aragua nos unimos al duelo que embarga al béisbol venezolano tras el fallecimiento del ex lanzador grandeliga Alex Herrera. Nuestras más sinceras condolencias a todos sus familiares, amigos y seres queridos. QEPD”. Tigres de Aragua. @TigresOficiales
“Elevamos una oración por su alma, palabras de aliento a familiares y amigos.”. Agencia Carabobeña de Noticias (ACN)
ACN/MAS
No deje de leer: Ganan Sevilla, Mónaco, Salzburgo y Shakhtar en ida de dieciseisavos de Liga Europa (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Arráez “abre más el grifo” y de nuevo está cerca de los .400 (+ vídeo)

El venezolano Luis Arráez acaricia de nuevo los .400. El criollo tuvo tres hits e incrementó su promedio de bateo a .399, para liderar las Grandes Ligas, y Marlins de Miami superaron a Reales de Kansas City 9-6 en la jornada del lunes 5 de junio.
El yaracuyano empujó dos carreras por los “peces” y borró un déficit de dos carreras para que Marlins ligara su cuarta victoria. El dominicano Bryan de la Cruz llegó a ocho cuadrangulares, mientras que Jon Berti, Nick Fortes y Joey Wendle tuvieron dos hits cada uno.
Braxton Garrett (2-2) se sobrepuso a un complicado inició y completó cinco episodios con cuatro carreras. El zurdo permitió seis hits y ponchó a seis.
Arráez acaricia de nuevo los .400
El remolcador sencillo de Arráez coronó una cuarta de cuatro carreras que puso a Miami arriba por 6-4. Berti pegó un triple de dos carreras y Jonathan Davis le dio seguimiento con un doble remolcador. Marlins conectó cinco hits seguidos ante el relevista Mike Mayers.
Miami incrementó la diferencia a 9-4 con el batazo de dos carreras de Dal Cruz frente al Josh Staumont en la sexta.
Por Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 4-2, doble (13), anotada y empujada (34), Maikel García de 2-0, Edward Olivares de 3-1, triple (3) y anotada; Carlos Hernández abrió para cubrir 2.0 entradas en blanco con tres ponches.
Por Marlins, el venezolano Luis Arráez de 4-3, tubey (15), anotada y dos remolcadas (29).
A saber
- En que lleva la temporada Arráez ha bateado al menos dos imparables en 25 en los 56 que ha disputado.
- El segundo puesto en average, lo ocupa lejos Bo Bichette (Toronto, .333), luego están Freddie Freeman (Dodgers de Los Ángeles, .331) el criollo Ronald Acuña Jr. (Atlanta, .331).
- Los jugadores con promedio más alto 61 juegos en la historia de los Mayores desde 1941 son Chipper Jones (2008) .418; Larry Walker (1997) .416; Paul O’Neill (1994) .411; Rod Carew (1983) .411; Stan Musial (1948) .408; Ted Williams (1948) .407; Tony Gwynn (1997) .405; Ted Williams (1941) .403; Roberto Alomar (1996) .399 (por encima de Arráez por el siguiente número decimal) y Arráez (2023) .399.
- Además, sumó 10 imparables en tres juegos con Marlins, el último en conseguir esta hazaña con la franquicia fue Ichiro Suzuki (2016). También Hanley Ramirez (2010) Luis Castillo (2003) Preston Wilson (2001).
- Arráez es el primer pelotero en registrar 10 hits y ocho carreras impulsadas sin jonrones en un lapso de tres juegos en MLB desde George Brett para Reales de Kansas City en agosto de 1990.
https://twitter.com/i/status/1665895698569609234
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Academia Puerto Cabello visita a Tigre en busca de sumar en la Sudamericana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos8 horas ago
Aparatoso accidente deja un fallecido y cuatro heridos en Trincheras
-
Internacional23 horas ago
Florida no confirma ni desmiente que envió a inmigrantes latinoamericanos a California
-
Internacional23 horas ago
Ministro de Petróleo participa en la 186° Conferencia Ministerial de la OPEP
-
Política24 horas ago
Comisión Nacional de Primarias desestima recurso judicial en contra