Conéctese con nosotros

Sucesos

El explosivista de Bogotá era un maestro del terrorismo en Venezuela

Publicado

el

Explosivista acn

El explosivista José Aldemar Rojas Rodríguez, acusado de asesinato de 21 cadetes en Bogotá, fue un maestro del terrorismo en Venezuela.

Guillermo Botero, ministro de la Defensa de Colombia, confirmó que Rojas Rodríguez detonó ayer el carro bomba. Ingresó a la Escuela General Santander en una camioneta gris Nissan Patrol, modelo 1993, la cual estalló con él adentro.

Inteligencia militar y la Fiscalía señalan que el hombre hizo parte del ElN durante más de 20 años. Según el ministro Botero, el guerrillero tuvo varias tareas en esa organización ilegal entre ellas de explosivista. En la investigación los peritos afirman que viajó a territorio venezolano en varias ocasiones a entrenar a personas en manejo de explosivos. Era todo un maestro en el arte del terrorismo donde adiestraba a los llamados colectivos.

Y además hizo parte del esquema de seguridad de Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino, jefe máximo del ElN. La mayor parte de sus actividades al margen de la ley, la cumplió en Arauca en la frontera con Venezuela. Llegó a ser cabecilla de una estructura conocida como la Adonay Ardila que dependía del Frente Domingo Laín, refirió el diario El Tiempo.

Maestro del mal

En la guerrilla era conocido como El Mocho. Era del círculo íntimo de Luis Alberto Cortés Buriticá, alias Culebro Viejo. Este último fue jefe militar del Frente Oriental del ElN y hombre de confianza de Gustavo Aníbal Giraldo, alias Pablito, integrante del Comando Central del ElN.

El Bloque Oriental del ElN está hoy bajo el mando de alias Pablito, considerado uno de los jefes de esa organización guerrilla, con amplias conexiones con Venezuela.

Alias  Pablito maneja cerca del 60 por ciento de la fuerza armada del ElN. Además es el jefe más poderoso de ese grupo gracias a los negocios del narcotráfico en esa zona de frontera.

Según las autoridades, desde territorio venezolano exportan miles de toneladas de cocaína a Estados Unidos. El sitio de residencia de Rojas, autor material del atentado, era la vereda Boja, de Cubará (Boyacá). La identidad de Rojas Rodríguez se estableció a través de sus huellas dactilares.

También te puede interesar: Kamikaze colombiano dejó 21 muertos al estallar carro bomba

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído