Sucesos
El explosivista de Bogotá era un maestro del terrorismo en Venezuela

El explosivista José Aldemar Rojas Rodríguez, acusado de asesinato de 21 cadetes en Bogotá, fue un maestro del terrorismo en Venezuela.
Guillermo Botero, ministro de la Defensa de Colombia, confirmó que Rojas Rodríguez detonó ayer el carro bomba. Ingresó a la Escuela General Santander en una camioneta gris Nissan Patrol, modelo 1993, la cual estalló con él adentro.
Inteligencia militar y la Fiscalía señalan que el hombre hizo parte del ElN durante más de 20 años. Según el ministro Botero, el guerrillero tuvo varias tareas en esa organización ilegal entre ellas de explosivista. En la investigación los peritos afirman que viajó a territorio venezolano en varias ocasiones a entrenar a personas en manejo de explosivos. Era todo un maestro en el arte del terrorismo donde adiestraba a los llamados colectivos.
Y además hizo parte del esquema de seguridad de Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino, jefe máximo del ElN. La mayor parte de sus actividades al margen de la ley, la cumplió en Arauca en la frontera con Venezuela. Llegó a ser cabecilla de una estructura conocida como la Adonay Ardila que dependía del Frente Domingo Laín, refirió el diario El Tiempo.
Maestro del mal
En la guerrilla era conocido como El Mocho. Era del círculo íntimo de Luis Alberto Cortés Buriticá, alias Culebro Viejo. Este último fue jefe militar del Frente Oriental del ElN y hombre de confianza de Gustavo Aníbal Giraldo, alias Pablito, integrante del Comando Central del ElN.
El Bloque Oriental del ElN está hoy bajo el mando de alias Pablito, considerado uno de los jefes de esa organización guerrilla, con amplias conexiones con Venezuela.
Alias Pablito maneja cerca del 60 por ciento de la fuerza armada del ElN. Además es el jefe más poderoso de ese grupo gracias a los negocios del narcotráfico en esa zona de frontera.
Según las autoridades, desde territorio venezolano exportan miles de toneladas de cocaína a Estados Unidos. El sitio de residencia de Rojas, autor material del atentado, era la vereda Boja, de Cubará (Boyacá). La identidad de Rojas Rodríguez se estableció a través de sus huellas dactilares.
También te puede interesar: Kamikaze colombiano dejó 21 muertos al estallar carro bomba
Sucesos
Desaparecidos desde el viernes tres lancheros de Ocumare de la Costa

Desde el pasado viernes 9 de mayo a las 8.00 AM, se encuentra desaparecidos tres lancheros de Ocumare de la Costa de Oro, estado Aragua, quienes partieron desde La Boca con destino a mar abierto para pescar atún entre Puerto Maya y Puerto Cruz, sin el debido retorno a casa. Razón por la que se activó protocolo de búsqueda por parte de las autoridades.
Los trabajadores del mar fueron identificados como Divani Acacio, Luis Mijares y Andry Chávez; los mismos se trasladaban a bordo de la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”, matrícula ADKN-PE-0308. De manera extraoficial, se conoció que la lancha no posee PLB (Radiobaliza de Localización de Siniestros), dispositivo que facilita la ubicación en caso de emergencia.
El retorno previsto hacia el litoral aragüeño era para el día sábado a las 11:00 AM; por lo que compañeros y colegas, al notar el evidente retraso, decidieron dar una alerta a la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela. En respuesta a ello, se activaron los protocolos de búsqueda y rescate en la zona costera.
Labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima
Aunado a ello, se dispuso de un helicóptero para sumarse a las labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima donde se presume podría encontrarse la embarcación perteneciente al Conppa (Consejo Nacional de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras) Virgen del Carmen La Begoña.
Además, siete embarcaciones lideradas por lancheros y otros efectivos de prevención realizaban las labores de búsqueda por mar de los trabajadores extraviados. Los habitantes del pueblo elevaron oraciones por el feliz retorno de los jóvenes; con velas en manos, pidieron a la imagen de Virgen del Carmen, ubicada en La Boca, su intercepción para que estos regresen sanos y salvos a sus hogares.
De manera extraoficial se conoció que, en medio de las labores, las autoridades localizaron en alta mar dos pimpinas de gasolina, una colchoneta, alambres y un tobo donde los pescadores llevan instrumentos para que no se mojen. Se presume que todo ello pertenece a la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”; sin embargo, la búsqueda sigue su curso.
Con información de: NT
No deje de leer: TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes21 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional20 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU