Una gran explosión en el sur de Irán, que ocasionó un incendio sacudieron este sábado 26 de abril el puerto de Shahid Rajai, en la ciudad de Bandar Abbas.
Al menos ocho personas murieron y más de 700 resultaron heridas, según cifras reportadas por los medios de comunicación estatales. El hecho estaría presuntamente vinculado con el envío de un ingrediente químico utilizado para fabricar un propulsor de misiles.
La letal explosión se produjo justo en momentos en que Irán inicia una tercera ronda de conversaciones nucleares con Estados Unidos, en Omán. Sin embargo, no hay indicios inmediatos de un vínculo entre los dos acontecimientos.
«Al menos ocho personas murieron en los hechos registrados en el puerto de Shahid Rajai”, afirmó el jefe de la Organización Nacional de Rescate, Babak Mahmudi, citado por medios iraníes.
Además, más de 700 personas las reportadas heridas por los servicios de emergencia sanitaria, citados por la agencia de noticias Reuters.
La detonación de varios contenedores en los muelles del puerto produjo un incendio, informó Mehrdad Hasanzadeh, director general de la Gestión de Crisis de Hormozgan, la provincia donde ocurrió el accidente.
Los canales de noticias oficiales de Irán transmitieron imágenes de una enorme nube de humo negro y naranja que se elevaba sobre el puerto después de la explosión, y de un edificio de oficinas con las puertas arrancadas y papeles y escombros esparcidos por todas partes.
Bandar Abbas es el puerto más grande de Irán y maneja la mayoría de sus contenedores en tránsito.
La explosión destrozó ventanas en un radio de varios kilómetros y se escuchó en Qeshm, una isla a 26 kilómetros, al sur del puerto, describieron los medios de comunicación iraníes.
Causas…
Hossein Zafari, portavoz de la organización de gestión de crisis de Irán, pareció culpar de la explosión al mal almacenamiento de productos químicos en contenedores en Shahid Rajaee.
«La causa de la explosión fueron los productos químicos dentro de los contenedores (…) Anteriormente, el Director General de Gestión de Crisis había dado advertencias a este puerto durante sus visitas y había señalado la posibilidad de peligro», aseguró Zafari a la agencia de noticias iraní ILNA.
No obstante, un portavoz del Gobierno iraní señaló que, si bien es probable que la explosión pudo ser causada por productos químicos, aún no es posible determinar la razón exacta.
Por su parte, la empresa de seguridad privada Ambrey indicó que el puerto recibió un cargamento de “combustible para cohetes de perclorato de sodio” el pasado marzo.
El combustible es parte de un envío desde China en dos barcos a Irán, informado por primera vez en enero por el diario británico ‘Financial Times’. El combustible iba a ser utilizado para reponer las reservas de misiles de Irán, agotados por sus ataques directos contra Israel durante la guerra con Hamás en la Franja de Gaza, agregó la empresa.
“Según se informa, el incendio fue resultado de una manipulación inadecuada de un cargamento de combustible sólido destinado a ser utilizado en misiles balísticos iraníes”, señaló Ambrey.
Cosas por aclarar
No está claro por qué las autoridades de Irán no habrían trasladado los productos químicos del puerto, en particular después de la explosión del puerto de Beirut en 2020. Esa explosión, causada por la ignición de cientos de toneladas de nitrato de amonio altamente explosivo, mató a más de 200 personas e hirió a más de 6.000 más.
Shahid Rajaei fue objetivo anteriormente. Un ciberataque atribuido a Israel en 2020 tuvo como objetivo el puerto. Esto ocurrió después de que Israel dijera que amenazó con un ciberataque dirigido a su infraestructura hídrica, que atribuyó a Irán.