Internacional
Exdirectivo del comité olímpico ruso es detenido en Florida

Un exdirectivo del Comité Olímpico Ruso, quién afirmó que su oficina fue envenenada después de ser criticado por el presidente ruso Vladimir Putin por los preparativos para los Juegos de Invierno en 2014 fue arrestado en Florida por una presunta violación de inmigración.
El empresario de bienes raíces Akhmed Bilalov, de 48 años, había huido de su país luego de enfrentar abuso de cargos de oficina en relación con su trabajo como presidente de una compañía estatal que estaba construyendo estaciones de esquí en el sur de Rusia.
La portavoz de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, Tammy Spicer, anunció el miércoles que Bilalov fue arrestado en su condominio en Sunny Isles Beach el martes. Fue llevado al centro de detención de Krome en Miami para ser deportado y permaneció bajo custodia el miércoles.
Un magnate ilegal en la Florida
La declaración de la agencia dice que Bilalov había llegado a los Estados Unidos para una estadía temporal el 2 de mayo de 2016, pero «no pudo partir de acuerdo con los términos de su admisión».
El Miami Herald informó por primera vez la historia y dijo que Bilalov había estado viviendo en Florida con su esposa y su hijo recién nacido en un suburbio de lujo de Miami Beach, apodado «Little Moscow» (Pequeño Moscú) por el número de emigrantes rusos que allí viven.
Los registros de ICE no incluyen abogados defensores, y no estaba claro quién podría estar representando legalmente al magnate inmobiliario.
Bilalov fue una estrella en ascenso en los círculos de negocios y deportes rusos hasta su repentina caída en febrero de 2013; cuando Putin lo deshonró públicamente por retrasos y sobrecostos durante su mandato; para supervisar un complejo de saltos de esquí que se está construyendo para los Juegos Olímpicos de Invierno 2014.
Akhmed Bilalov: exdirectivo del comité olimpico ruso
Poco después, Bilalov renunció como vicepresidente del Comité Olímpico Ruso. Dos meses después, los fiscales rusos abrieron un caso penal en su contra en relación con el presunto mal uso de fondos destinados al desarrollo de centros turísticos; y reclamando gastos para una visita a los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres.
Las agencias de noticias estatales rusas informaron el miércoles que el caso contra Bilalov seguía abierto y que estaba en una lista de buscados.
Enfrentando hasta cuatro años de prisión si es declarado culpable, Bilalov salió de Rusia hacia Alemania; donde alegó que los médicos encontraron niveles elevados de mercurio en su sangre. En comentarios a la agencia de noticias rusa Interfax; Bilalov afirmó que su oficina de Moscú había sido contaminada.
Antes de su caída, Bilalov también dirigió la Federación Rusa de Golf; y tuvo un puesto en la comisión de marketing del Comité Olímpico Internacional en 2011 y 2012.
Russian state news agencies reported Wednesday that the case against Akhmed Bilalov remained open and that he was on a wanted list. https://t.co/0RDxjD1uNf
— 12 News (@12News) October 23, 2019
Con información de: ACN|FoxNews|Redes
No dejes de leer: Rusia enfrenta posible prohibición de participar en grandes eventos deportivos
Internacional
Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.
El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.
Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.
Zelenski acepta reunirse con Putin
La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.
Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.
«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.
«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.
Uno de los enfrentamientos más graves
Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.
Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».
No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.
Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.
Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.
Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».
Con información de: Router
No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política23 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos9 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional8 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes23 horas ago
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito