Internacional
¡Dijo que no se iba y voló! Evo Morales viajó a México tras aceptar asilo

Evo Morales aceptó asilo ofrecido por el Gobierno mexicano y voló anoche en un avión militar de ese país, luego de recibir un salvoconducto por las autoridades del país del Altiplano.
El hasta el pasado domingo presidente de Bolivia, en su alocución afirmó que no se iría del país-
Luego de pasar una una en un sitio no específico en Cochabamba, solo que era de federaciones del Trópico, había colgado con una foto, el exmandatario, da este viraje.
Marcelo Ebrard, canciller mexicano informó por la red social Twitter, que Morales aceptó irse del país y quien agregó que se ofreció su recibimiento por razones humanitarias.
«Evo Morales ya está en el avión del Gobierno de México enviado para asegurar su traslado seguro a nuestro país» escribió Ebrard.

Según esta foto, Morales durmió en una finca de Cochabamba. (Foto: EFE)
Evo Morales aceptó asilo y voló a México

El avión militar mexicano y la bandera de ese país. (Foto: EFE)
«Agradecido por el desprendimiento del gobierno de ese pueblo hermano que nos brindó asilo para cuidar nuestra vida» también escribió Evo Morales rumbo a México.
Añadió que le duele «abandonar el país por razones políticas» y aseguró que pronto volverá «con más fuerza y energía».
Antes de partir el equipo de prensa de Morales colgó en su Twitter: «Quiero pedir a nuestras Fuerzas Armadas no mancharse con la sangre del pueblo».
Vía telefónica fue el pedimento
Ebrard declaró que recibió una llamada de Morales mediante la cual respondió a la invitación del Gobierno mexicano y solicitó «verbalmente y formalmente el asilo en nuestro país».
Expresó que México «ha decidido conceder asilo por razones humanitarias en virtud de la urgencia que afronta en Bolivia, donde su vida e integridad corren peligro».
Ebrard explicó que solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia un salvoconducto para que Morales pudiera salir del país, y evocó la tradición mexicana de ofrecer «protección a los perseguidos políticos».
Viajó anoche con escala En Asunción
«Ya despegó el avión de la Fuerza Aérea Mexicana con Evo Morales a bordo» agregó más tarde el canciller.
«De acuerdo a las convenciones internacionales vigentes está bajo la protección de México. Su vida e integridad están a salvo» atizó Ebrard.
Se pudo conocer que el avión hizo una escala en el aeropuerto de Asunción, Paraguay que recargar combustible y de allí a suelo mexicano.

Marcelo Ebrard. canciller mexicano. (Foto: EFE)
Mandó carta de renuncia al Parlamento
Este lunes el Parlamento boliviano recibió la carta de renuncia de Evo Morales a la Presidencia.
En la misiva al ahora exmandatario indica que con decisión busca «evitar la violencia» y expresa su deseo de que retorne la «paz social» al país.
México también le ofreció ser recibido como refugiado, mecanismo que serviría para no ser extraditado por cuestiones políticas y humanitarias.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Hong Kong paralizado por ola violencia callejera (+Video)
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Espectáculos14 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes