Conéctese con nosotros

Internacional

¡Dijo que no se iba y voló! Evo Morales viajó a México tras aceptar asilo

Publicado

el

Evo Morales aceptó el asilo
El exmandatario dijo que temía por su vida. (Foto: EFE)
Compartir

Evo Morales aceptó asilo ofrecido por el Gobierno mexicano y voló anoche en un avión militar de ese país, luego de recibir un salvoconducto por las autoridades del país del Altiplano.

El hasta el pasado domingo presidente de Bolivia, en su alocución afirmó que no se iría del país-

Luego de pasar una una en un sitio no específico en Cochabamba, solo que era de federaciones del Trópico, había colgado con una foto, el exmandatario, da este viraje. 

Marcelo Ebrard, canciller mexicano informó por la red social Twitter,  que Morales aceptó irse del país y quien agregó que se ofreció su recibimiento por razones humanitarias.

«Evo Morales ya está en el avión del Gobierno de México enviado para asegurar su traslado seguro a nuestro país» escribió Ebrard.

Evo Morales aceptó el asilo

Según esta foto, Morales durmió en una finca de Cochabamba. (Foto: EFE)

Evo Morales aceptó asilo y voló a México

 

Evo Morales aceptó el asilo - noticiasACN

El avión militar mexicano y la bandera de ese país. (Foto: EFE)

«Agradecido por el desprendimiento del gobierno de ese pueblo hermano que nos brindó asilo para cuidar nuestra vida» también escribió Evo  Morales rumbo a México.

Añadió que le duele «abandonar el país por razones políticas» y aseguró que pronto volverá «con más fuerza y energía».

Antes de partir el equipo de prensa de Morales colgó en su Twitter: «Quiero pedir a nuestras Fuerzas Armadas no mancharse con la sangre del pueblo».

Vía telefónica fue el pedimento

Ebrard declaró que recibió una llamada de Morales mediante la cual respondió a la invitación del Gobierno mexicano y solicitó «verbalmente y formalmente el asilo en nuestro país».

Expresó que México «ha decidido conceder asilo por razones humanitarias en virtud de la urgencia que afronta en Bolivia, donde su vida e integridad corren peligro».

Ebrard explicó que solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia un salvoconducto para que Morales pudiera salir del país, y evocó la tradición mexicana de ofrecer «protección a los perseguidos políticos».

Viajó anoche con escala En Asunción

«Ya despegó el avión de la Fuerza Aérea Mexicana con Evo Morales a bordo» agregó más tarde el canciller.

«De acuerdo a las convenciones internacionales vigentes está bajo la protección de México. Su vida e integridad están a salvo» atizó Ebrard.

Se pudo conocer que el avión hizo una escala en el aeropuerto de Asunción, Paraguay que recargar combustible y de allí a suelo mexicano.

Evo Morales aceptó el asilo - noticiasACN

Marcelo Ebrard. canciller mexicano. (Foto: EFE)

Mandó carta de renuncia al Parlamento

Este lunes el Parlamento boliviano recibió la carta de renuncia de Evo Morales a la Presidencia.

En la misiva al ahora exmandatario indica que con decisión busca «evitar la violencia» y expresa su deseo de que retorne la «paz social» al país.

México también le ofreció ser recibido como refugiado, mecanismo que serviría para no ser extraditado por cuestiones políticas y humanitarias.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Hong Kong paralizado por ola violencia callejera (+Video)

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído