Conéctese con nosotros

Internacional

Expresidente boliviano Evo Morales se viene a Venezuela desde Argentina

Publicado

el

Evo Morales dejó Argentina rumbo a Venezuela - noticiasACN
Evo Morales deja Argentina, tras un año. (Foto: EFE)
Compartir

El expresidente de Bolivia Evo Morales dejó Argentina rumbo a Venezuela; confirmaron fuentes del Gobierno de Alberto Fernández, que no especificaron por cuánto tiempo se ausentará del país.

El exmandatario, cuyo partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), ganó las elecciones del domingo pasado en Bolivia, con Luis Arce como candidato presidencial; partió desde el Aeropuerto Internacional de la localidad bonaerense de Ezeiza rumbo a Caracas.

El lunes de esta semana, Morales dijo en una rueda de prensa que «tarde o temprano» volverá a Bolivia; además  reiteró que los procesos judiciales que pesan sobre él en su país son «parte de una guerra sucia».

Evo Morales dejó Argentina rumbo a Venezuela

«Es cuestión de tiempo. Mi gran deseo es volver a Bolivia»; expresó el exmandatario, que si vuelve a su país deberá presentarse ante la Justicia porque se le acusa de supuesto genocidio, terrorismo, sedición, fraude electoral y estupro, entre otros casos, muchos de ellos iniciados por el Gobierno transitorio de Jeanine Áñez, considerado por Morales como una dictadura.

El político izquierdista insistió en que cuando se dé ese eventual regreso a su país; que abandonó en noviembre de 2019 tras dejar la Presidencia denunciando un golpe de Estado, su intención es asentarse en su región, la zona del Trópico de Cochabamba, y ser agricultor.

En otra comparecencia, este jueves, pidió la renuncia de Luis Almagro como secretario general de la Organización de los Estados Americanos; a quien llevará a la Corte Penal Internacional por el informe en el que el organismo denunció irregularidades en las elecciones de Bolivia del pasado año.

Morales asegura que el holgado triunfo del MAS en las elecciones del domingo pasado demuestran que en las del año pasado no hubo fraude.

Bolivia cerró hoy su largo proceso electoral con la proclama del triunfo del MAS;
un resultado reconocido por su principal contendiente, Carlos Mesa, y la comunidad internacional.

Arce, exministro de Economía, y David Choquehuanca, excanciller, fueron proclamados como presidente y vicepresidente electos, respectivamente; por el titular del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, en un acto en el que se presentaron los resultados finales del cómputo oficial.

El cómputo da a Arce el 55,1% de los sufragios, por encima del 50% más uno que necesitaba para ganar en primera vuelta; mientras que Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC), obtuvo el 28,83 % de los votos y Luis Fernando Camacho, de Creemos, el 14.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Otro afroamericano murió en enfrentamiento con Policía de San Bernardino (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído