- Hoy, 20 de septiembre, es el Día Mundial de la Paella, un plato originario de Valencia, España. Este día coincide con el inicio de la sega del principal ingrediente de la paella: el arroz.
- El Día Mundial de la Paella es un homenaje al que se considera el platillo más representativo de la comida tradicional española y fue elegido por el Ayuntamiento de Valencia u otras entidades valencianas.
- El origen de la paella se remonta a la España del siglo XV o XVI en las comunidades rurales de Valencia; se originó como un platillo sencillo para campesinos y pastores que preparaban sus paellas con ingredientes que tenían a la mano; arroz, pollo, conejo y verduras.
- Hay varias teorías sobre el origen del nombre “paella”. Una teoría es que proviene del latín “patella”, que significa “sartén”. Otra teoría es que proviene del árabe “baqiyah”, que significa “remanente” o “restos”. Esta teoría se basa en la idea de que la paella se originó como una forma de aprovechar los restos de comida.
- La paella se ha convertido en un plato icónico de la cocina española. Se ha extendido por todo el mundo y existen muchas variaciones de la receta original. Sin embargo, la paella valenciana sigue siendo la más popular y auténtica.
Hombre & Mujer
Estudio: se incrementan las heridas en el rostro producto del celular

Un reciente estudio, el cual fue dirigido por un distinguido cirujano plástico facial, fue publicado este jueves por la revista de otorrinolaringología JAMA, que encontró un aumento en las lesiones faciales causadas por teléfono celular.
El Dr. Boris Paskhover, de la Escuela de Medicina de Rutgers, Nueva Jersey (EE.UU.), indicó que realizó un análisis a más de 20 años de datos estadísticos al respecto, encontrando un aumento en las lesiones a partir de 2006, cuando los teléfonos inteligentes hicieron su aparición en el mercado.
“Las lesiones relacionadas con el teléfono celular en la cabeza y el cuello han aumentado abruptamente durante el reciente período de 20 años, con muchos casos como resultado de la distracción”, concluyó el informe.
“Aunque la disposición de la mayoría de los casos es simple, algunas lesiones conllevan un riesgo de complicaciones a largo plazo”, agregó la publicación.
Las lesiones faciales se incrementaron con el smartphone
Los investigadores estimaron que 76.000 personas sufrieron lesiones relacionadas con el teléfono celular entre 1998 y 2017 (solo en EE.UU.).
El estudio involucró casos recopilados de visitas a la sala de emergencias de alrededor de 100 hospitales norteamericanos.
Alrededor de 2.000 lesiones ocurrieron anualmente hasta 2006, justo cuando apareció en la escena mundial el celular inteligente.
Las lesiones fueron en su mayoría leves: cortes faciales, contusiones y fracturas como resultado de usuarios descuidados. Muchos casos fueron por personas que enviaban mensajes de texto mientras caminaban, tropezaban y aterrizaban de boca sobre alguna acera.
Otras lesiones incluyeron personas que fueron golpeadas por teléfonos lanzados contra ellos. El 40% de los heridos tenían entre 13 y 29 años, según el informe.
“Me encanta mi teléfono inteligente”, dijo Paskhover, y agregó que las personas deben tener cuidado de no distraerse. “La gente antes no caminaba leyendo una revista”, señaló el especialista.
Dr. Boris Paskhover, the facial plastic surgeon leading the research, once treated a woman who broke her nose after dropping her phone on her face. https://t.co/Ar0kZvv9kG
— Globalnews.ca (@globalnews) December 5, 2019
Con información de: ACN|FoxNews|Redes
No dejes de leer: California prueba “alarma” digital contra trastornos mentales
Hombre & Mujer
Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo

Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo. El plato de pato a la naranja y puerro elaborada por Kohei Hatashita.
El concurso se realizó este miércoles 20 de septiembre, en lo que fue la cuarta edición del concurso World Paella Day Cup, que se celebra cada año en la ciudad de Valencia, cuna de este conocido plato de la gastronomía española.
En segunda posición quedó el ecuatoriano Cristian Raúl Arroba, fue la paella a la altura de los Andes
El tercer premio se lo lleva el arroz de la tierra y codorniz del colombiano Arturo Bedregal.
En este concurso se cocinan versiones de la paella muy curiosas, inspiradas tanto en los distintos países de origen de los participantes, con productos como las trufas negras de Transilvania, el pastrami, la leche de coco, la compota de ajo negro o las patatas andinas, como en otros de origen local.
Día Mundial de la Paella japonés gana concurso en España
Asimismo, la jornada gastronómica comenzó con los duelos que enfrentaron a los cocineros de Polonia y Ecuador, Italia y Colombia, India y Alemania, Japón y México y Estados Unidos y Francia, así como Marruecos y Rumanía.
El objetivo del World Paella Day Cup es hacer pedagogía sobre la cultura de la paella, reclamar su origen valenciano y que los participantes se conviertan en embajadores de la gastronomía de esa región española, por lo que cada año se propone un itinerario formativo que incluye diferentes contenidos en torno al arroz, técnicas de cocinado, e ingredientes, entre otros.
En esta ocasión, del 16 al 19 de septiembre, los cocineros recorrieron espacios de referencia de la gastronomía valenciana de la mano de expertos y maestros paelleros.
Receta de la tradicional paella valenciana
- Arroz
- Pollo
- Conejo
- Verduras (judías verdes, garrofón, tomate, cebolla, ajo)
- Azafrán
- Aceite de oliva
- La paella se cocina en una sartén grande, llamada paellera, sobre un fuego de leña o carbón. El arroz se cocina en un caldo de pollo y verduras, y se agregan los ingredientes restantes a medida que el arroz se cocina.
- La paella se sirve típicamente como plato principal, y se acompaña de pan y vino.
A saber
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Diferencias entre un café espresso hecho en casa y uno auténtico
-
Salud y Fitness17 horas ago
Empresas unen esfuerzos para enseñar sobre la prevención de la enfermedad cardiovascular
-
Espectáculos19 horas ago
¡Confirmado! Karol G visita Venezuela, aquí te decimos cuándo y dónde
-
Sucesos23 horas ago
Abatido “Rainer” quien era lucero del penal de Tocorón
-
Espectáculos14 horas ago
Hablan los productores que traen a Karol G a Venezuela: aseguramos que vivirán un gran espectáculo