Internacional
Una estrella supergigante desapareció desconcertando a los astrónomos (+Video)

El Observatorio Europeo del Sur (ESO, por sus siglas en inglés), ha capturado lo que presuntamente se trate de el primer caso de una estrella supermasiva desaparecida por un evento no relacionado con la explosión de una supernova. La estrella gigante, que venía siendo investigada por astrónomos del observatorio VLT en el desierto de Atacama (Chile), de pronto ha desaparecido de la galaxia enana «Kinman» y los científicos no han logrado precisar las causas de este fenómeno.
El objeto supermasivo, formó parte de un estudio astronómico detallado, realizado entre los años 2001 y 2011 por científicos del Observatorio Europeo del Sur mediante el telescopio VLT (Very Large Telescope), en Chile.
Fuentes académicas indican que la ausencia de la estrella comenzó a ser evidente desde el 2019, cuando un grupo de astrónomos trató de apuntar al distante objeto localizado en la galaxia enana PHL 293B (Kinman), a unos 75 millones de años luz de distancia, pero no pudieron encontrarla.
Desde entonces, se inició una búsqueda sistemática por tratar de localizar el elusivo objeto astronómico supergigante, llevando a los astrónomos por los caminos de las mas variadas hipótesis, sin que hasta la fecha se tenga certeza de lo que realmente ha causado que la enorme estrella desaparezca del cielo.

¿Fue agujero negro o una nube de polvo interestelar?. Foto: BBC.
La estrella desaparecida en la galaxia enana Kinman (PHL 293B)
Existe la posibilidad de que la estrella, que se encontraba en las últimas etapas de su vida, haya colapsado en un agujero negro sin que que ocurriese la explosión de la supernova, evento que anteriormente se consideraba un componente necesario de tales eventos astronómicos.
Sin embargo, hay un tipo de estrella llamada variable azul que tiene una firma de luz reconocible por los astrónomos. Estas estrellas son masivas, en la escala supergigante o hipergigante, y justamente al final de sus vidas son extremadamente brillantes e inestables, tanto que su luz puede variar dramáticamente en su brillo y en el espectro de sus estallidos y emisiones.
En las observaciones anteriores de la galaxia enana Kinman, esta firma estaba presente, lo que indica que es una estrella entre 2,5 y 3,5 millones de veces más brillante que el Sol.
Entonces, cuando el equipo giró los cuatro telescopios ópticos del VLT del Observatorio Europeo Austral hacia la galaxia PHL 293B en agosto de 2019, su ausencia fue impactante.
¿Fue agujero negro o una nube de polvo interestelar?
Sin embargo, ha comenzado a surgir evidencia de que las estrellas pueden colapsar directamente en los agujeros negros sin sufrir una explosión de supernova.
En 2017, se publicó un artículo sobre un fenómeno similar en una galaxia a 22 millones de años luz de distancia: una estrella gigante roja que se iluminó repentinamente antes de desaparecer, lo que llevó a los astrónomos a la hipótesis de que la estrella había sufrido una supernova fallida antes de colapsar.
Basado en sus observaciones, el equipo cree que la estrella en la galaxia PHL 293B estuvo en estado eruptivo entre 2001 y 2011. Desde este punto, hay dos posibilidades principales.
Las dos principales hipótesis
La primera es que la estrella se volvió ligeramente más tenue y se envolvió en una nube de polvo al expulsar material al espacio que la rodeaba, al igual que la nube de polvo que puede (o no) haber oscurecido la estrella roja gigante en la propia la Vía Láctea: Betelgeuse.
En este escenario, la estrella podría haber seguido haciendo erupción detrás de su nube de polvo, simplemente no podemos verla más debido a la nube de polvo interestelar. Como segunda opción tendríamos la hipótesis del agujero negro.
Las observaciones del espectro infrarrojo cercano entre 2009 y 2019, descartaron una nube de polvo caliente, pero las observaciones del infrarrojo medio que podrían confirmar o descartar polvo más frío aún no se han tomado, por lo que este escenario todavía está sobre la mesa.
Una cosa es confirmada por casi todos los astrónomos: Se esperaba que la estrella concluyera su vida como una supernova y evidentemente no lo hizo. Ahora la ciencia tiene la tarea de resolver el enigma tras esta misteriosa estrella supermasiva desaparecida en la galaxia enana Kinman.
[Fuentes]: ACN | BBC | CNN | ESO | Redes
No dejes de leer: Cirque du Soleil se declara en quiebra y despedirá a más de 3 mil empleados
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Rubio anuncia reorganización del Departamento de Estado que incluye reducción de personal y oficina

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este martes una reorganización integral del departamento que lidera. Plantea elimina las oficinas redundantes, programas que entren en conflicto con los objetivos fijados por la Administración Trump.
«El problema no es la falta de dinero, ni tampoco de talento, sino más bien de un sistema en el que todo requiere demasiado tiempo. Cuesta demasiado dinero, involucra a demasiadas personas y, muy a menudo, termina fallándole al pueblo estadounidense», ha indicado Rubio en un largo comunicado.
El secretario de Estado explicó que el objetivo es eliminar aquellas oficinas que dupliquen responsabilidades. Así ocmo combinar funciones específicas por regiones geográficas y suprimir «programas que no se ajusten a los intereses nacionales de Estados Unidos».
Reducirán oficinas de DD. HH.
«La oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo se ha convertido en una plataforma para que activistas de izquierda lleven a cabo represalias contra líderes ‘antiwoke‘ .
De la misma forma, detalló que la oficina de Población, Refugiados y Migración canalizaron «millones de dólares de los contribuyentes a organizaciones internacionales y ONG que han facilitado la migración masiva en todo el mundo». Esto incluyendo la «invasión» en la «frontera sur», aseguró.
En este sentido, Rubio ha resaltado que el pueblo de Estados Unidos «merece un Departamento de Estado dispuesto a «promover su seguridad y prosperidad». De igual manera que sea respetuoso con los impuestos de los constribuyentes.
«Los ideólogos radicales y aquellos a favor de la burocracia han aprendido a aprovechar el agotamiento para impulsar sus propias agendas, que a menudo están en desacuerdo con las del presidente y socavan los intereses de Estados Unidos», ha agregado.
Reducción de gastos en la administración de Trump
Esto se produce después de que Rubio anunciara la pasada semana el cierre de una oficina dedicada a contrarrestar campañas de desinformación extranjeras. Esto, aludiendo a que limitaba la libertad de expresión de los ciudadanos estadounidenses.
La Administración Trump ha emprendido una serie de medidas encaminadas a cumplir con su agenda conservadora de reducción de gasto cuyo principal exponente es el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), liderado por el magnate multimillonario Elon Musk.
El inquilino de la Casa Blanca también ha prohibido los programas de diversidad, igualdad e inclusión (conocidos como DEI, por sus siglas en inglés) y ha propuesto disolver la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otras.
Con información de: Europa Press
No dejes de leer: Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos5 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos19 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)