Conéctese con nosotros

Nacional

Estados venezolanos iniciaron la semana con protestas

Publicado

el

Compartir

Estados venezolanos iniciaron la semana con protestas. Residentes del estado Vargas, trancaron la vía principal de Carayaca en protesta por falta de agua. Los vecinos que protestaban manifestaron que tienen ocho meses sin servicio de agua.

El periodista Rey Mozo reportó a través del twitter que las personas se encuentran obstruyendo el paso; el cual dificultad el paso vehicular y está generando retraso en la vía.

 

 

Por otra parte usuarios del Twitter reportaron otra protesta, esta vez en el estado Lara, los habitantes manifestaban por el colapso de las cloacas, desabastecimientos, cajas del CLAP y deficiencia en los servicios públicos.

Los residentes trancaron la vía Riberela y denunciaron que tienen tres meses sin abastecimiento de alimentosa; igualmente declararon no contar con servicio de agua y el aumento de la inseguridad.

Denunciaron que la zona tiene epidemia de enfermedades respiratorias, estomacales y escabiosis.

Igualmente, en el estado Miranda protestaron por falta de agua y luz en El Cafetal.

Los protestantes denunciaron que tienen más de cinco días sin servicio eléctrico y también tienen fallas en el suministro de agua.

Aseguraron que en ocho edificios se quemaron los transformadores por las constantes fallas y que al menos 400 familias están sin servicio eléctrico, solicitan a corpoelec solucione pronto la situación.

 

Baruta también protesto

El municipio Baruta en Caracas, también despertó con protestas. Los residentes de las urbanizaciones Los Samanes y Santa Inés denunciaron que tienen más de tres meses sin agua. Igualmente aseguraron que los sueldos no alcanzan para comprar cisternas.

Con pancarta en manos, los vecinos le exigieron a hidorcapital cumplir con el cronograma previamente establecido. La periodista Andrea Cedeño reporto que desde hace 20 días no reciben el servicio en la zona.

“Los vecinos esperan todo el día el agua” aseguró una vecina. Así mismo la ex ministra Ana Elisa Osorio pidió a la empresa iniciar bombeo de agua a la zona, porque los camiones cisternas están muy costosos

ACN/Redes Sociales

No dejes de leer: Brasil trasladó 800 venezolanos a albergues en Boa Vista

 

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído