Internacional
Esfuerzos diplomáticos de Guaidó celebra USA

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, celebró este lunes el retorno a Venezuela del líder opositor Juan Guaidó, reconocido por Washington y más de 50 países como presidente interino de la nación caribeña.
Las armas de Guaidó
El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, está en casa. Y cuenta con el respaldo de los mandatarios latinoamericanos, de una oposición unida como nunca y de la esperanza de que con su regreso se reactive el entusiasmo de los venezolanos por el cambio en el país. También está la advertencia que secunda Europa: si Maduro arresta a Guaidó, la condena internacional sería “firme”.
Esfuerzos diplomáticos de Guaidó reconoce USA
«Estados Unidos celebra al pueblo de Venezuela por sus acciones para crear una transición democrática pacífica y felicita al presidente interino Juan Guaidó por sus exitosos esfuerzos diplomáticos en la región», dijo Pompeo en un comunicado.
Las 5 armas con las que cuenta Juan Guaidó para regresar a Venezuela (Por María Rodríguez – ALN)
El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, está de camino a casa. Y para lograrlo cuenta con el respaldo de los mandatarios latinoamericanos, de una oposición unida como nunca y de la esperanza de que con su regreso se reactive el entusiasmo de los venezolanos por el cambio en el país. También está la advertencia que secunda Europa: si Maduro arresta a Guaidó, la condena internacional sería “firme”.
Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela, tiene previsto volver al país este lunes. Es una incógnita si conseguirá entrar, por dónde, si los militares lo detendrán, si le bloquearán el paso… O si ya está dentro. Pero Guaidó cuenta con cinco armas poderosas -y pacíficas- para lograr el regreso a casa y seguir trabajando desde dentro por una Venezuela libre y democrática. Son estas:
-
El apoyo de los mandatarios latinoamericanos
Desde que el 22 de febrero Guaidó salió de Venezuela para tomar parte en la infructuosa entrada de ayuda humanitaria, ha viajado a cinco países latinoamericanos (Colombia, Brasil, Paraguay, Argentina y Ecuador) y se ha reunido con ocho mandatarios de la región: Iván Duque (Colombia), Sebastián Piñera (Chile), Jair Bolsonaro (Brasil), Mario Abdo (Paraguay), Juan Carlos Varela (Panamá), Jimmy Morales (Guatemala), Mauricio Macri (Argentina) y Lenín Moreno (Ecuador).
Guaidó se reunió con ocho mandatarios latinoamericanos
También habló con Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos; con Mike Pence, vicepresidente de EEUU, con el Grupo de Lima, con embajadores de la Unión Europea y un largo etcétera.
En esta gira de 10 días por Latinoamérica, todos le dieron su apoyo en la hoja de ruta: “Cese de la usurpación, Gobierno de transición y elecciones libres”. Un apoyo que constata una vez más de qué lado está América Latina para lograr una solución en Venezuela.
-
El arma Trump
Estados Unidos fue el primer país en reconocer oficialmente a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela. El mandatario Donald Trump ya no es el mismo desde que combate a Maduro. Se muestra más comprometido que nunca con la causa venezolana y más conocedor de la situación. Un apoyo clave para que la hoja de ruta de Guaidó esté teniendo recorrido. Y con Trump en la Presidencia la posibilidad de intervención militar estadounidense hay que tomársela «muy en serio», tal como dijo Ben Rhodes, consejero adjunto de Seguridad del expresidente de EEUU Barack Obama, según declaraciones recogidas por El País. Eso sí, Rhodes insiste en que esa intervención «no sería buena idea».
-
Una oposición unida
También está del lado de Guaidó toda la oposición venezolana. Guaidó se consolidó como líder de la oposición cuando la Asamblea Nacional aprobó una resolución en enero en la que definió al mandatario chavista como “usurpador” del cargo. Días después Guaidó, hasta ese momento sólo presidente de la Asamblea Nacional, juró como presidente encargado del país. El apoyo de la oposición no ha flaqueado en ningún momento. Sigue siendo unánime. También para que regrese a Venezuela, continúe con la ruta marcada y reactive el entusiasmo de sus seguidores.
-
El papel de la Asamblea Nacional
Y si es crucial una oposición unida para que Guaidó pueda regresar a casa, también lo es el apoyo de la Asamblea Nacional. Le concedieron cinco días de permiso y se los prorrogaron. Ahora se desconoce el papel que jugará esta Cámara y los diputados para facilitar también el ingreso de Guaidó a Venezuela. ¿Lo acompañarán los diputados? ¿Lo estarán esperando en el punto elegido para su regreso? Pronto se desvelarán muchas incógnitas.
-
Los venezolanos
Se esperaba que el 23 de febrero, el día D señalado para la entrega de la ayuda humanitaria, los venezolanos se echaran a la calle en masa para que los insumos atravesaran la frontera. No fue así. Este lunes los venezolanos tienen una nueva oportunidad para demostrar su fuerza pacíficamente. Guaidó convocó una concentración en todo el país en este día festivo por Carnaval. ¿Asistirá Guaidó?
¿Y Europa? Un arma de doble filo
Federica Mogherini, máxima responsable diplomática de la Unión Europea, advirtió este domingo al régimen de Nicolás Maduro en un comunicado que cualquier ataque a Guaidó, incluida su detención, supondría una escalada de la tensión y sería respondido con una “firme condena” internacional. John Bolton, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, ya amenazó al régimen de Maduro con una “respuesta dura y significativa” de EEUU si trata de impedir el regreso seguro de Guaidó a Venezuela. ¿Impactarán estas advertencias en la decisión de Maduro de dejar entrar o no a Guaidó al país?
Cabe recordar que el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, a las órdenes de Maduro, prohibió a Guaidó salir del país. Pero este no acató la medida y salió.
Por otro lado, en España, el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, reconoció que se vive una situación “peculiar” y “atípica” porque España reconoce como legítimo a un presidente encargado que no tiene el control del territorio y la administración, que está en manos de un “Gobierno de facto” al que España no reconoce legitimidad democrática. Son declaraciones de Borrell en una entrevista en el canal de televisión La Sexta.
Así, Borrell confirmó que España va a considerar “representante personal” de Guaidó a su enviado para España, Antonio Ecarri, porque “no se puede tener dos embajadores”. De este modo, el ministro dejó claro que España no va a expulsar al embajador nombrado por Maduro. En definitiva, un arma de doble filo en un momento de tensión máxima sobre el futuro de Venezuela.
¿El regreso de Juan Guaidó será el final de Nicolás Maduro?
ACN/AFP/ALN/Globovisión
No deje de leer: Así se encuentra Las Mercedes a la espera de Guaidó (Video)
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Carabobo3 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Nacional21 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela