Conéctese con nosotros

Nacional

Escasez de agua sigue causando malestar en comunidades de Aragua

Publicado

el

ACN agua
Compartir
 

La escasez del agua, sigue causando malestar entre los aragueños, que a diario se dedican a recorrer calles, avenidas y hasta carreteras; con bidones, tanques, pipotes y tobos, incluso con la ayuda de curruchas; para abastecerse del vital líquido en los sitios donde está disponible.

En relación a esta situación, Yorfi Rodríguez relató que “el agua para bañarnos como tal, en mi casa no ha llegado desde el primero de enero; fue ese día que supe lo que fue bañarme bajo la regadera. Hoy estoy haciendo viajes con estos botellones para cocinar y poder tener algo que tomar”.

Cabe destacar, que las familias más afectadas por este ausencia, son aquellas que tienen niños en periodo de lactancia; o menores de tres años, debido a las dificultades en la preparación de teteros; comidas, y la limpieza de los utensilios.

Cualquier transporte es válido a la hora de buscar el agua

Tienen pozos pero con bombas dañadas

Existen igualmente, comunidades que cuentan con pozos de aguas profundas; pero con daños en las bombas que impulsan el agua hacia las viviendas.

Al respecto, Mónica Castillo, vecina de La Maracaya, señaló que “cuando se dañó la bomba en la comunidad; no había el problema de la luz, es decir; que nosotros padecemos del problema del agua desde hace mucho más tiempo. La gobernación ni la alcaldía, ha hecho algo para solucionarnos a nosotros”.

En este sentido, muchos vecinos han tratado de hacer presión a las autoridades regionales y municipales; para que tomen acciones con respecto a la situación del agua, y resaltan que han pasado oficios; denuncias, y hasta han protestado, pero al parecer el problema con el vital líquido es más grave de lo que parece.

Tomas autorizadas o improvisadas

Mientras tanto, los afectados van y vienen de los distintas tomas de agua; bien sea las abiertas por las autoridades o las improvisadas por los mismos vecinos; que se han atrevido a manipular las llaves de los tubos matrices.

Yonny Salazar, contó su odisea, “hago de 2 a 3 viajes diarios para buscar el agua, tenemos varias semana sin contar con el vital líquido; eso representa un problema para nosotros”.

Entre tanto, Mauricio Anfuso comentó, que “agarro agua para poder abastecer mi taller, aunado a eso está la situación con la luz; es decir, estamos rodeados por todos lados, no tenemos vida”.

Sigue sin aparecer por los grifos del municipio MBI

El preciado líquido, se está haciendo mucho más preciado para los aragüeños, hasta el punto de convertirse en el “dorado líquido”; especialmente en el municipio Mario Briceño Iragorry, donde desde hace mucho tiempo no sale agua de los grifos.

Continúan las penurias por el agua

El equipo reporteril del diario El Siglo, recorrió algunos de los pozos de agua profunda; que en los últimos meses han sido la salvación de las sedientas comunidades.

Gertrudis García, una señora de tercera edad, comentó que “no dicen nada, nos quitan el agua cuando quieren. Todo lo que va de año no contamos con el líquido; esto sin contar el peligro que representa caminar por las avenidas con carruchas y bidones a cuestas”.

Por otro lado, Simón García, recalcó que necesitan una respuesta contundente acerca del problema del agua. «Pasamos de 5 a 6 horas en las colas pasando sed y calor, para llenar los pipotes”.

García agregó, que “a veces andamos revisando los pozos, cuando no hay en uno corremos el riesgo de cruzar las avenidas; para poder llenar. Hay madres con niños a cuestas  y ya ha habido conatos de accidentes en las avenidas”.

Por su parte, Williams Maraima, afirmó que “esto es una burla que hay hacia el pueblo, no podemos hacer diligencias; por estar pendiente del agua. Aquí hacen los que le da la gana y cruzar la avenida para cargar agua representa un verdadero peligro”.

Carmen Rumbos, también afectada, señaló que están sin dormir por el problema de la luz, «de paso no hay que comer; y para rematar tenemos que estar metido en las colas agarrando agua. Esto, es una total locura, pues hago hasta diez viajes diarios”.

Un vecino del sector, destacó el esfuerzo que a su juicio ha realizado la Alcaldía de Mario Briceño Iragorry para solventar la situación; “el alcalde Brullerby ha hecho esfuerzos para tratar de alivianar la distribución del agua en los distintos sectores; en este pozo se robaron los cables y la alcaldía está en proceso de recuperación…», afirmó José Díaz.

ACN/El Siglo/Fotos: ES

No dejes de leer Venezuela paralizada: sin luz ni agua

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído