Deportes
Equipos de la LVBP hacen cambios de cara al venidero campeonato

Los equipos de la LVBP hacen sus movimientos a menos de dos meses para el inicio de la temporada 2018-2019 reforzado sus nóminas para luchar por el trofeo que se jugará en honor a Domingo Carrasquel.
La temporada iniciará el 12 de octubre con cuatro juegos, encabezado por el desafío inaugural entre Caribes de Anzoátegui y Águilas del Zulia en el estadio Alfonso Chico Carrasquel de Puerto La Cruz.
Equipos de la LVBP: Caribes
El actual campeón, Caribes de Anzoátegui, se preparan para defender el título conseguido ante Cardenales de Lara.
Para ello, los orientales enviaron al infilder Ehire Adrianza a los Tiburones de La Guaira a cambio de Luis Sardiñas.
Sardiñas, quien la temporada anterior reforzó a la «Tribu» en la postemporada, debutó en la LVBP con el uniforme de los Tiburones de La Guaira en la campaña 2014-2015 y desde entonces ha conectado dos cuadrangulares, con 51 carreras remolcadas, .764 de OPS en 338 turnos al bate.
Cardenales de Lara
El conjunto crepuscular, otros de los equipos de la LVBP se hizo con los servicios del grandeliga Franscisco Arcia, quien llega de los Tigres de Aragua, donde bateó en la pasada zafra para promedio de .191 con cinco carreras anotadas e igual números de remolcadas.
Los aragueños también se desprendieron de los servicios del experimentado utility José Castillo, quien se encuentra a 12 imparables de convertirse en el octavo pelotero con 1.000 hits en el béisbol criollo.
El «Hacha», como es conocido, llevará su experiencia de 18 años de trayectoria en la LVBP a los Cardenales de Lara, el cual será el sexto equipo en la LVBP.
Navegantes del Magallanes
Los turcos, que estarán bajo el mando de Omar Malavé, tratarán de pasar la página de la eliminación en las semifinales del certamen anterior con la incorporación de varios peloteros con experiencia en las Grandes Ligas, como los lanzadores Henderson Álvarez, Yohan Pino, Alex Torres y Wilfredo Boscán.
También incorporaron a Jesús Flores, Eduard Bazardo, Gabriel Moya, Renato Nuñez, Wilmer Becerra, Jesús Alastre y Luis Carrasco.
Leones del Caracas
Los «Melenudos» buscan darle juventud y profundidad al equipo con el ingreso del infielder José Rondón, el receptor Juan Graterol y el lanzador Alejandro Chacín, quienes llegan a los melenudos provenientes de los Tigres de Aragua.
Tigres de Aragua
Los aragüeños se han mantenido activos en el mercado y han adquirido a los bateadores Jesús Aguilar y Henry «Pollito»; Rodríguez, así como a los lanzadores Jhondaniel Medina, José Enrique Martínez, Ismael Guillón, el receptor Omar Narváez y el jardinero; Anthony Santander.
Águilas del Zulia
Otro de los conjuntos que ha hecho cambios en su nómina son las Águilas del Zulia. El equipo rapaz recibió; del Magallanes a los peloteros Rougned Odor, José Tabata, José Briceño, José Flores, José Azocar y Humberto Arteaga; de los; Tigres a Alberto González y lanzadores Víctor Garate y Wilfredo Ledezma; y del Zulia a Leonel Campos y César Jiménez.
Tiburones de La Guaira
En el caso de los Tiburones de La Guaira han recibido al receptor Juan Apodaca y al inicialista Samir Dueñez; provenientes del Magallanes. Ehire Adrianza volverá a los varguenses proveniente de Caribes.
Bravos de Margarita
De igual forma, Bravos de Margarita adquirió al jardinero Ramón Flores, al receptor y primera base Pabel Manzareno, quienes llegan; tras disputar varias temporadas con los Tigres de Aragua.
ACN/MAS/AVN
No deje de leer: Cuadrangular 21 y Ronald Acuña Jr. superó a Miguel Cabrera
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes18 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional17 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU