Conéctese con nosotros

Nacional

Marzo será el mes del sexto Encuentro de Mujeres Creadoras en Escena

Publicado

el

Encuentro de Mujeres Creadoras en Escena
Compartir

Marzo será el mes del sexto Encuentro de Mujeres Creadoras en Escena. En el marco de celebración del mes de la Mujer, la mirada femenina se enlaza en una nutrida programación cultural.

Desde Caracas hasta Buenos Aires se celebrará este encuentro que exaltará el aporte sociocultural de la mujer en la sociedad.

Caracas, Carayaca, Maracay y Buenos Aires serán los puntos de encuentro de una serie de funciones teatrales, danza, circo, recitales de poesía y talleres de creadoras venezolanas.

Además se realizarán conversatorios en los que se abordarán temas relevantes en torno al acontecer cultural.

La organización de festivales, la gerencia y gestión cultural, los medios de comunicación, la dirección
teatral, el teatro en la infancia serán algunos de los temas que se debatirán entre otros.

Como cada año es un honor enaltecer el trabajo de la mujer creadora y artista, no obstante la homenajeada de esta edición es la maestra Xiomara Moreno, dramaturga, directora, productora y docente.

Marzo será el mes del sexto Encuentro de Mujeres Creadoras en Escena desde el 8 al 31 de marzo en diferentes ciudades

Cabe recalcar que este encuentro es realizado por la iniciativa de diferentes mujeres del medio artístico, liderado por Jericó Montilla, mujer teatrera, directora, actriz y creadora que se ha dado la hermosa tarea de reunirlas a todas cada año y gestionar tan importante encuentro.

En esta ocasión con el apoyo de diferentes espacios culturales como lo son Casino Caracas, Centro Cultural Parque Central, Nuevo Nuevo Circo, Teatrex, Casa del Artista, Museo de Bellas Artes, Teatro de
Alberto de Paz y Mateos y Laboratorio Teatral Anna Julia Rojas y UNEARTE abren sus espacios a esta hermosa convocatoria para garantizar el derecho a la cultura y la recreación, así como también incentivar el turismo cultural.

Sólo debes registrarte en el formulario que te dejamos en la bio de nuestra cuenta de Instagram
@mujerescreadorasve y te haremos llegar toda la información.

Los conversatorios son gratuitos, funciones y talleres van de $3 a $5 la entrada.

Nota de prensa

No dejes de leer

Fiesta enriquece el mercado con su Untable de Jamón y Tocineta

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído