Carabobo
En Carabobo prevén aplicar 70 mil toneladas de asfalto con Plan de Recuperación Vial

Más de 70 mil toneladas de asfalto prevén aplicar en el estado Carabobo, a través del Plan de Recuperación Vial.
El programa se ejecuta desde inicios de este año, a cargo de la Secretaría de Infraestructura del Gobierno de Carabobo.
Jesús Meza, secretario de Infraestructura, Jesús Meza, explicó los trabajos viales.
Precisó que durante el primer semestre de este año fueron aplicadas más de 30 mil toneladas de mezcla asfáltica.
Cubriendo especialmente las autopistas y avenidas principales de la entidad; en el marco de las políticas públicas de mantenimiento de la infraestructura vial del gobernador Rafael Lacava.
“Ya iniciamos la segunda fase de este plan y a través de la empresa estatal Vías y Asfaltos Carabobo, C.A. (Viasfca), estamos recuperando la vialidad de distintos puntos de la ciudad de Valencia, tanto en el norte como en el sur, además de otros municipios como Los Guayos, Naguanagua, Bejuma y Carlos Arvelo” enfatizó.
El funcionario indicó que las autopistas son parte fundamental en este plan.
Hizo referencia a los trabajos que se vienen realizando en la vía Valencia-Puerto Cabello, “donde se ejecuta la
escarificación y aplicación de asfalto».
«Igualmente en la Troncal 3 de Morón, donde se están haciendo reparaciones importantes en la vía de Tucacas y en el Distribuidor San Blas en el que estimamos aplicar alrededor de 3 mil toneladas de asfalto en ambas rampas de acceso tras la escarificación de un área de 31 mil metros cuadrados”.
Trabajos viales en Carlos Arvelo
Meza puntualizó que actualmente se están diseñando grandes proyectos para el estado Carabobo, siguiendo los lineamientos del mandatario regional.
Para darle bienestar a todo el pueblo, como es el caso de los habitantes del municipio Carlos Arvelo, jurisdicción sobre la cual especificó que desde hace dos semanas se está realizando el movimiento de tierras en la recta de Majagual, para favorecer al pueblo de esta localidad.
“Este trabajo comprende en una primera etapa la aplicación de 30 mil toneladas de asfalto aproximadamente, para cubrir 70 por ciento de este tramo que va desde Flor Amarillo hasta Guigue, incluyendo Tacarigua y Majagual.
«Adicionalmente el Gobernador está haciendo los trámites ante el Gobierno Nacional para conseguir los recursos adicionales y lograr cubrir el 100 por ciento de esta vía hasta dejarla ‘pepita´», refirió.
Marlene Piña Acosta con nota de prensa/ACN
No deje de leer: Directores de la Cámara de Comercio exigieron respeto para la UC
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos5 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos19 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)