Conéctese con nosotros

Nacional

Presidente de Empresas Polar refutó el artículo de The New York Times

Publicado

el

Lorenzo Mendoza primarias- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Este lunes 2 de marzo, el presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza; expresó sus descontento por el artículo escrito y publicado en el The New York Times, donde afirman que existe; un acuerdo de «no agresión» entre el empresario y Nicolás Maduro.

Para colocarlos en contexto, el trabajo periodístico publicado en versión impresa y digital en este rotativo estadounidense; fue titulado «De parásitos a socios: así hace negocios el socialismo de Venezuela».

Es por ello, que de inmediato, Mendoza emitió un comunicado dirigido al director de Internacionales del medio, Michael Slackman; donde agrega que «se le informó que el cuestionario estaba en proceso de respuesta y que debía tomar en cuenta que ese viernes; comenzaba un fin de semana largo en Venezuela… Ante esto, Kurmanaev respondió, literalmente, que no sabía cuándo publicarían su trabajo».

Empresas Polar a The New York Times

Asimismo, el presidente de la empresa señaló que «en vista de que fuimos nosotros quienes contactamos al Sr. Kurmanaev en primer lugar; que se nos negó la oportunidad de responder un cuestionario y que se nos ocultó la información sobre el plazo en que sería publicado el trabajo; dudamos muy seriamente que el señor Kurmanaev tuviera intenciones reales de incluir la posición de Empresas Polar y del ingeniero Mendoza en su trabajo».

Por otro lado, en relación a las fuentes incluidas en el artículo del The New York Time de acuerdo a Empresas Polar; «el contenido basa exclusivamente en fuentes anónimas a las que no podemos dar credibilidad alguna».

Ante esta publicación, Mendoza mantiene su petición de que se le dé la posibilidad de dar su versión; además denuncia que en esta ocasión «se ha violado gravemente la ética del ejercicio profesional del periodismo; que debe regir a todo medio de comunicación».

De hecho, en el comunicado sobre el reportaje de The New York Times; la directora de Comunicaciones e Imagen Corporativa de Empresas Polar, Ivana de Guerrero, no negó que hubiera llegado; al supuesto pacto con la administración de Maduro.

Por el lado del gobierno bolivariano, aún no se han emitido ninguna declaración al respecto.

Con información: El Universal/Tal Cual/Foto: Cortesía

Lee también: Diario The New York Times acusado de traición a la patria

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído