Internacional
Emplazado Lula a entregarse voluntariamente a la policía

Emplazado Lula a entregarse voluntariamente a la policía: El juez Sergio Moro le dio al ex presidente de Brasil un plazo de 24 horas (hasta las 5:00 pm del viernes) para que se presente voluntariamente ante la Policía Federal de Curitiba (sur). Luiz Inácio Lula da Silva enfrenta una condena a 12 años de cárcel por corrupción y le fue negado el recurso de de ‘habeas corpus’ que había solicitado para evitar ir a la cárcel mientras apelaba su condena
Un juez de Brasil ordenó este miércoles el ingreso en prisión del ex presidente brasileño tras haber rechazado el Tribunal Supremo Federal su recurso de habeas corpus.
El juez Sergio Moro le dio un plazo de 24 horas (hasta las 5:00 pm del viernes) para que se presente voluntariamente ante la Policía Federal de Curitiba (sur).
La decisión de Moro llega un día después de que el Supremo Tribunal Federal de Brasil rechazara el recurso de ‘habeas corpus’ que el ex presidente había solicitado para evitar ir a prisión mientras agota los recursos de que dispone para apelar su condena.
La defensa del ex presidente consideró que la orden del juez es una»decisión arbitraria», pero el juez Sergio Moro le dio un plazo de 24 para entregarse a la policía.
«Están contrariando la propia decisión del tribunal del día 24 (de enero), cuando los tres magistrados determinaron que la prisión solo podría acontecer después de agotada toda la tramitación en segunda instancia. Estamos dentro de plazo», dijo Cristiano Zanin, abogado defensor de Lula en declaraciones al diario Folha de Sao Paulo.
El juez Sergio Moro le dio un plazo de 24 horas (hasta las 5:00 pm del viernes) para que se presente voluntariamente ante la Policía Federal de Curitiba (sur).
La defensa de Lula tiene hasta el día 10 de abril para presentar los llamados «embargos de los embargos» ante el Tribunal Regional Federal de la 4ª Región (TRF-4), de Porto Alegre, donde apeló sus sentencia.
Lula fue condenado por corrupción pasiva y lavado de dinero, tras ser hallado culpable en julio de 2017 de aceptar sobornos por 1.1 millones de dólares de la constructora OAS, lo que él niega.
En enero, tras la apelación, el Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región ratificó la condena de forma unánime y aumentó la pena hasta los doce añosy un mes de prisión.
Según las encuestas hasta ahora, Lula da Silva es el candidato más popular para las elecciones de octubre.
Este no es el único caso contra el ex mandatario. En 2016, los investigadores revelaron que indagaban sobre otra propiedad: una casa de descanso en la localidad de Atibaia, que fue reformada con financiamiento de OAS y la constructora Odebrecht.
Las autoridades también investigan otros pagos relacionados con el Instituto Lula y con empresas que tienen como socios a hijos del ex presidente.
En enero pasado, Lula ratificó sus aspiraciones presidenciales para los comicios de este año a los que acudirá con el apoyo del Partido de los Trabajadores y siendo, al menos según indican las encuestas hasta ahora, el candidato más popular.
Eso si no resulta inhabilitado por los juicios en su contra.
No deje de leer: Existe nueva prueba de que Maduro es Colombiano, asegura ex presidente Pastrana
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa