Conéctese con nosotros

Política

Empate estadístico actual puede revertirse 66% a 33% a favor de Henri Falcón

Publicado

el

Empate
Compartir

Empate estadístico actual puede revertirse 66% a 33% a favor de Henri Falcón: La mayoría de los venezolanos están dispuestos a votar en las elecciones presidenciales, según encuestas Datanálisis, Ecoanalítica, Delphos y existen situaciones que pueden cambiar en días, como revertirse las tendencias, pero el 91,8% de los entrevistados considera que el país está mal, en medio de una severa crisis socioeconómica con hiperinflación y escasez de alimentos y medicinas  y 75% quiere un cambio de gobierno y esta realidad cambiaría las estadísticas.

Más de la mitad de los venezolanos están dispuestos a votar en las elecciones presidenciales del próximo 20 de mayo, en las que el mandatario Nicolás Maduro buscará la reelección, según una encuesta publicada este jueves.

“Un 30,4% está muy dispuesto a votar, mientras que un 27,1% dice estar dispuesto a votar”, dijo el presidente de la firma Datanálisis, Luis Vicente León, al presentar los resultados del sondeo, con virtual empate estadístico.

Gráfica: El candidato presidencial opositor, Henri Falcón, habla durante una rueda de prensa el lunes 09 de abril de 2018, en Caracas (Venezuela). Federico Parra/ AFP

Durante un foro de la consultora Ecoanalítica, León añadió que existe “un empate estadístico entre Maduro” y el candidato opositor Henri Falcón de cara a los comicios adelantados (tradicionalmente se realizan en diciembre).

Otra encuesta de la firma Delphos reveló que entre quienes están “muy seguros de votar con las actuales condiciones”, Maduro es favorito con 42% de apoyo, frente a 30% de Falcón, lo que revela otro empate virtual.

Sin embargo, si la oposición lograra lo que considera “condiciones ideales” para competir, 66% sufragaría por un candidato de esa tendencia y 33% por el oficialismo.

“Hay una desactivación del voto opositor, por considerar que existen condiciones electorales adversas y fallas en su liderazgo”, indicó Félix Seijas, presidente de esa empresa investigadora, en el mismo foro.

“El gobierno está en su peor momento de respaldo popular. Sin embargo, Maduro ganaría la elección”, añadió Seijas, recordando la denuncia opositora sobre un ventajismo del presidente.

Según Datanálisis, la popularidad de Maduro está entre 20% y 25%, mientras que el apoyo a la oposición cayó de 60% a 38% en el último año.

Añadió que 91,8% de los entrevistados considera que el país está mal -en medio de una severa crisis socioeconómica con hiperinflación y escasez de alimentos y medicinas- y 75% quiere un cambio de gobierno.

Los principales partidos opositores -agrupados en la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD)- decidieron boicotear los comicios alegando que no ofrecen garantías y son una “farsa para perpetuar a Maduro en el poder”.

Falcón, un chavista disidente de 56 años, inscribió su candidatura a contravía de la MUD.

El estudio de Datanálisis se realizó entre el 19 y el 26 de marzo y consultó a 1,000 personas. Tiene un nivel de confianza de 95%.

Los datos de Delphos corresponden a encuestas efectuadas a 1,200 personas a nivel nacional. Tiene un margen de error de tres puntos porcentuales.

ACN/elnuevoherald/AFP/diarios

No deje de leer: La comida, 12 ministerios y 6 estados en Venezuela bajo control militar

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído