Conéctese con nosotros

Internacional

La empanada venezolana presentes en Feria Internacional Gastronómica de Tijuana

Publicado

el

empanada venezolana en Tijuana - ACN
Compartir

La empanada venezolana se hace presente en la Feria Internacional Gastronómica en Tijuana, realizada este miércoles en la frontera de México con California, actividad que se realizó con al finalidad de reivindicar los derechos de migrantes de Guatemala, Honduras, Haití, El Salvador, Colombia, Venezuela, Perú, India, Grecia y de la comunidad musulmana.

“Cuando uno está lejos de su país, lo que más extraña, aparte de la familia, es la comida”, dijo a Efe Lilia Mejía, originaria de Honduras, quien asegura que continuar con sus tradiciones gastronómicas es importante porque une a quienes han dejado sus tierras.

Enrique Lucero Vázquez, director municipal de Atención al Migrante, compartió en entrevista que la ciudad está acostumbrada a imágenes de campamentos, de caravanas, de albergues desbordados y deportaciones, por lo que la feria busca “mostrar el éxito de la comunidad migrante en Tijuana y lo que aportan”.

“Porque ellos también generan empleos, pagan impuestos y además le dan esa diversidad gastronómica y cultura a la ciudad y, al final de cuentas, ellos se convierten en los mejores embajadores de sus países”, comentó.

 La unión a través de la gastronomía

Lilia Mejía tiene ocho años con su restaurante de comida hondureña en Tijuana y compartió a EFE que le ha ido “muy bien”, sobre todo porque cuando sus paisanos llegan al lugar “se sienten como si estuvieran en Honduras”.

“Cuando uno está solo en otro país le hacemos compañía y el mexicano cuando lo prueba le gusta, eso hace que ya mucha gente esté también conociendo nuestra comida y eso da alegría, el tener algo que ofrecer”, dijo.

Mejía resaltó que tener algo que ofrecer a los demás le da satisfacción, sobre todo, dijo, cuando en 2018 llegó la caravana de migrantes, a quienes les compartió su comida.

“Porque me daba mucho sentimiento porque yo también conozco la situación de mi país”, contó.

Romper barreras

Para Javier Prada, originario de Costa Rica, el ofrecer su comida en otro país significa “romper barreras en la gastronomía, porque la tradición culinaria de México es totalmente distinta a la de Centroamérica”.

Prada y su esposa llevan cuatro años con un “foodtruck”, camión de comida, en el que ofrecen platillos de su país, pero también de Nicaragua y El Salvador.

La gente los busca “porque les gusta nuestra comida y hemos hecho buena conexión con algunos de los platillos que ofrecemos”, afirmó.

Empanada venezolana en la Feria Internacional Gastronómica de Tijuana

Marsellesa Olivia, de Venezuela, expuso también a EFE que algo “chévere” (bueno) de tener su puesto de comida “poder reunirnos todos, porque nos entendemos todos en la manera que somos, aunque seamos de distintos estados”.

“Cuando estamos fuera de nuestro país extrañamos nuestra comida y como comenzamos a ver que cada vez llegaban más paisanos, comenzamos a hacer las empanadas, que es el desayuno típico venezolano. Nos sorprende que cada vez son más paisanos los que nos buscan y cómo un paisano le dice a otro y así se corre la voz”, relató.

Ante esta realidad, Lucero Vázquez, el funcionario municipal, agregó que con esta primera Feria Internacional Gastronómica pensaron también en la idea de un padrón de emprendedores migrantes, para que el municipio de Tijuana los acompañe en sus negocios.

“La mayoría son pequeñas fonditas con pocos años en el negocio, algunos tuvieron que cerrar por la pandemia y el Municipio quiere darles este acompañamiento en todo lo que sea necesario para que sigan teniendo éxito y se consoliden ya como un restaurante en la ciudad”, concluyó.

ACN/ EFE

No dejes de leer: Un sospechoso muerto y otro huye tras asesinar a 10 personas en Canadá

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído