Conéctese con nosotros

Nacional

Emigrante venezolana murió con la ilusión de conocer a su nieta

Publicado

el

emigrante murió conocer nieta- acn
Foto: La Prensa de Táchira.
Compartir

La emigrante venezolana identificada como Maitte Coromoto Hidalgo Dun (48) murió aparentemente de un infarto, y se fue con la ilusión de conocer a su nieta que se encuentra en Perú.

De acuerdo a lo reseñado por el diario La Prensa de Lara, habría tenido sentimientos encontrados lo que le ocasionaron afectaciones en el corazón; mientras descansaba en una plaza de Socopó, municipio Antonio José de Sucre en el estado Barinas.

Hidalgo, emprendió su viaje por tierra hacia la frontera, la cual cruzaría para luego llegar a Colombia, pasar por Ecuador; y finalmente a Perú para conocer a su nieta más pequeña.

La abuela emigrante que murió en camino a conocer a su nieta, «salió el miércoles 21 de octubre, de su casa en Veragacha estado Lara; a eso de las 5:30 a.m. para irse del país; en compañía de su hija de 20 años y su otra nieta de dos años».

emigrante murió conocer nieta- acn

Maitte Coromoto Hidalgo Dun. Foto: La Prensa de Táchira.

Murió emigrante con la esperanza de conocer a su nieta

Fue con poco equipaje, pero con mucha ilusión de conocer a la menor de sus ocho nietos, que tomó una cola al Terminal de Pasajeros de Barquisimeto; luego un autobús con destino a Barinas.

«La idea era que la mujer llegara a San Antonio del Táchira, pero sus familiares explican que el pasaje costaba 160 dólares por persona; y aunque contaba con ese monto, ella quería ahorrarse un dinero, y pagó 100 verdes hasta Barinas y de allí iba a solucionar el resto del viaje», publicó La Prensa de Lara.

Ante este lamentable hecho, por medio de una llamada telefónica desde Perú Joao Da Cruz expresó «Mi mami venía a verme a mi después de tantos años; venía a conocer a su nieta, era un regalo que le iba hacer a la niña porque cumple un año este mes que viene».

Sobre ello agregó, que «tuvo muchos sentimientos encontrados, estaba feliz por verme y conocer a la nieta, pero triste; porque estaba dejando a mis hermanos y no pudo traérselos a todos».

En una plaza de Socopó

Según lo relatado por familiares al portal La Prensa de Lara,  la mujer partió de Barquisimeto triste; porque dejó a su hijo de condición especial en manos de otros parientes.

Sin embargo, iba esperanzada porque su plan era «quedarse en Perú y trabajar para poder ayudarlo, pues estaban atravesando una situación económica difícil, a veces sin comida y sin tratamientos médicos para su hijo», reseñó el medio local.

Sobre el trayecto, sus familiares contaron que Maitte, su hija y su nieta, llegaron a Socopó de noche y decidieron descansar en una plaza. Pero ya a las 4:30 de la madrugada del día anterior se comenzó a sentir mal.

«Al parecer, se levantó con molestias y caminó hasta el porche de una casa cercana buscando ayuda, pero se desvaneció allí y murió en el sitio«, reseñó La Prensa de Lara.

Posteriormente, una de las hijas quien la acompañaba en el camino, logró llamar a sus familiares a eso de las 6:00 a.m.; mientras el Cicpc ya había levantado el cuerpo. Al tiempo, ayudaron a la joven para las gestiones del traslado. Este proceso, fue otra odisea que salió costoso en dinero, tiempo y dolor familiar dentro y fuera de Venezuela.

Respecto a la emigrante que murió sin conocer a su nieta en Perú, la prensa local recordó que «Maitte trabajó hasta hace poco en el peaje El Cardenalito; pero los últimos meses estaba sin empleo, lo que le dio motivos para irse. En 24 años de matrimonio, la mujer tuvo seis hijos, de los cuales dos están fuera del país».

Con información: ACN/La Prensa de Lara/Foto: Cortesía/La Prensa Táchira

Lee también: Perú entregará nuevo bono a personas vulnerables

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Representantes eclesiásticos de Venezuela viajarán a Roma para actos fúnebres del Papa

Publicado

el

Representantes eclesiásticos de Venezuela viajarán a Roma para actos fúnebres del Papa -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La portavoz del cardenal Baltazar Porras confirmó este martes que se prepara la participación de una representación eclesiástica para asistir a los actos fúnebres del Papa Francisco, quien falleció este lunes luego de más de 30 días de convalecencia en el Hospital Gemelli de Roma.

«Estamos organizando la participación de nuestros representantes en los actos fúnebres y en el precónclave», comunicó Maria Iginia Silva al destacar que los actos en honor al Papa son particulares y varias de las representaciones eclesiásticas en Venezuela partirán hacia Roma.

Aclaró que «los cardenales de Venezuela, aunque no tienen voto en el cónclave, tendrán una representación significativa en el precónclave que se llevará a cabo en aproximadamente 15 a 20 días».

Señaló que los nueve días de luto permitirán que todos los cardenales lleguen a Roma para participar en los congresos generales, donde se discutirán las características del próximo sumo pontífice.

«Es crucial que se decida si la nueva dirección de la Iglesia seguirá la línea de Francisco o regresará a posturas más conservadoras», añadió Silva.

El Vaticano ha confirmado que el cuerpo del papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles, y su funeral se celebrará el sábado a las 10 a.m. (hora Roma) en la Plaza de San Pedro.

Venezuela enviará una delegación oficial al Vaticano

El presidente Nicolás Maduro, informó este martes que enviará una delegación oficial al Vaticano para honrar la memoria del papa Francisco participar en representación del país.

La acción está basada en la importancia de la figura del pontífice tanto para Venezuela, como para el jefe de Estado.

Durante una reunión con candidatos y candidatas a diputados a la Asamblea Nacional por el Gran Polo Patriótico (GPP) el Mandatario Nacional detalló que dicha comisión estará encabezada por el canciller de la República, Yván Gil y la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez.

«Busquemos al papa Francisco para las generaciones presentes y las generaciones del futuro tanto para los pures como para los machamos. Un referente, inteligente, amoroso. Nuestro sudamericano», puntualizó el Mandatario, señalando que el papa Francisco es una referencia ética, moral, espiritual, más allá de religiones, de lo que debe ser un líder con su forma de vida austera, sencilla, humilde y con la valentía de la palabra y la inteligencia y la identidad con los valores de Cristo.

Finalmente, el presiente Maduro hizo un llamado cristiano de unión a todos los pueblos del mundo instando a que esta pérdida se convierta en un motor de solidaridad colectiva y de diálogo entre las naciones.

Con información de ACN/Unión Radio/NT

No deje de leer: Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído