Internacional
Embajada de Guatemala comenzó a funcionar en Tailandia

Este lunes 9 de noviembre, la canciller Sandra Jovel cortó la cinta para inaugurar; la nueva embajada de Guatemala en Tailandia.
Específicamente, el All Season Place de Bangkok, en la capital tailandesa; es el espacio donde prestarán el servicio diplomático en beneficio primordialmente del país centroamericano.
Respecto al embajador, fue designado Carlos Jiménez, quien asumirá su cargo; una vez presente las cartas credenciales ante el monarca del país asiático, Maha Vajiralongkorn.
Nueva embajada de Guatemala en Tailandia
Según la canciller, «la nueva embajada de Guatemala en Tailandia es un elemento clave; para explorar oportunidades de proyectos de cooperación; y para el ejercicio de una diplomacia que contribuya a la promoción del país como destino turístico».
A lo anterior añadió, que «permitirá también profundizar el diálogo político al más alto nivel entre ambas naciones; explorar nuevas oportunidades para el desarrollo de la economía guatemalteca, valorando el potencial comercial y de inversión con Tailandia. Identificar e impulsar áreas prioritarias de cooperación para ambos países».
https://twitter.com/MinexGt/status/1204043121002270721
Proyectos de cooperación
Vale recordar, que las representaciones de Guatemala y Tailandia ya habían establecidos relaciones diplomáticas en 1957; lo que trajo de acuerdo a datos oficiales, que la balanza comercial entre las dos naciones ascendiera a 121 millones de dólares.
Es importante resaltar, que para un país del que han migrado altas cantidades de familias hacia México y Estados Unidos debido a la crisis económica y social; la instalación de la embajada de Guatemala en Tailandia podría ser un impulso para mejorar la calidad de vida de los guatemaltecos.
De hecho, hasta la actualidad según el Gobierno de Guatemala se exporta hacia el país asiático; café, químicos, fertilizantes y pesticidas. Desde allá hacia centroamérica, viajan cauchos y otros productos de la industria automotriz.
Actualmente, Guatemala cuenta con al menos 43 embajadas en diferentes naciones. Incluso, mañana 10 de diciembre Jovel anunció que de igual manera; se inaugurará una embajada en Indonesia.
ACN/Prensa Latina/Foto: @MinexGT
Lee también: Guatemala declara estado de sitio: narcotraficantes asesinaron soldados
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Espectáculos15 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes