Conéctese con nosotros

Deportes

¿Eliminatorias Sudamericanas a Catar en Europa?

Publicado

el

Eliminatorias Sudamericanas a Catar ¿en Europa? - noticiasACN
El portugués José Peseiro, DT de Venezuela.
Compartir

José Peseiro se alista para retomar en cualquier momento el mando de la Vinotinto, de cara a las Eliminatorias Sudamericanas a Catar ¿en Europa?; algo que soltó y no descarta el DT.

El timonel portugués aún no debuta en el banquillo con el combinado nacional; tras tomar el puesto dejado por Rafael Dudamel, pero por el coronavirus, lo que conocemos como Premundial no comenzó en marzo de este año.



Peseiro fue entrevistado por la agencia AFP vía «Skype»; donde tocaron varios temas, que incluyó la pregunta de la posibilidad de que las selecciones de esta parte del mundo arranquen en el Viejo Continente las eliminatorias.

Ante la pregunta que sí ve viable el comienzo del certamen por los cuatro cupos directos a Catar en septiembre en América; cuando el crecimiento de covid-19 se acentúa, dijo que no era él indicado que decirlo.

Agregó que para eso estaban las autoridades (Conmebol). «Se podría jugar, no en América Latina, sino en Europa. Es algo que se habla, pero no está concretado»; soltó ese «centro rifado a la olla».

Eliminatorias Sudamericanas a Catar ¿en Europa?

«Hay algunas propuestas. Si no se puede jugar ahí, se puede jugar aquí (Europa); no sé qué posibilidad tienen de concretarse o si la eliminatoria no va a comenzar en septiembre sino en octubre» agregó Peseiro.

«A mí me gustaría jugar en septiembre en Barranquilla (contra Colombia) y Mérida (contra Paraguay) porque sería consecuencia de una cosa muy buena: la pandemia estaría controlada» dijo.

Charla con jugadores

En cuanto a su acercamiento con los jugadores, dijo que han realizado charlas por videoconferencia, donde intercambian opiniones sobre el combinado nacional, visión, creencia, sueño de estar en el Mundial y lo qué pueden mejorar.

Igualmente, descartó que por el virus de covid-19 los clubes prohíban a a sus jugadores. «Lo importante es que la Conmebol y las federaciones nacionales tengan una fecha en la que todos los equipos tengan a los mejores«; opinó.

Analiza zona Conmebol

En otro punto, Peseiro analizó lo que se viene en este Premundial en la zona Conmebol; los buenos de siempre y otros que están pidiendo paso. «Perú ha conseguido estar en el último Mundial (luego de 36 años de ausencia). Es un ejemplo».

Dijo que le atrajo dirigir a la Vinotinto porque estuvo cerca del Mundial con Arabia Saudita y Ghana, pero ahora al ser invitado por Venezuela; evaluar su fútbol en las clasicaciones, partidos, jugadores en el extranjero «creo que es posible».

Base y figuras emergentes

No se guardó mucho, en cuanto a su plan cerca de las eliminatorias, que por lo menes están ratificadas para arrancan en septiembre.

Su base será la dejada por Rafael Dudamel, pero con figuras emergentes como Yeferson Soteldo (Santos/Brasil) o Yangel Herrera (Granada/ España).

No habrá sacudida. La suspensión de la Copa América Argentina/Colombia-2020; por el covid-19 significó el adiós a una concentración larga con la que el técnico esperaba desarrollar nuevas ideas, pero promete novedades.

Finalmente, sobre la pregunta de cuál será la diferencia de la Vinotinto de Peseiro con la de Dudamel, dijo que otros entrenadores como César Farías y el mismo Dudamel, desarrollaron un sistema defensivo y contragolpe muy fuertes.

«Pusieron al equipo nacional en condiciones de dar un paso adelante. Ahora queremos ser un poco más ofensivos, presionar un poco más arriba, buscar un juego más asociativo» cerró.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Grandes Ligas aún no arranca y confirma 66 contagios por COVID-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído