Conéctese con nosotros

Internacional

Elecciones presidenciales en Venezuela presiona Grupo de Lima

Publicado

el

Compartir

El Grupo de Lima pidió este martes hacer un «gran esfuerzo»;  para que Venezuela celebre elecciones presidenciales que lleven «al restablecimiento del orden democrático»; a la vez que consideró la crisis en ese país como una amenaza a la paz y la seguridad regionales.

El Grupo de Lima, al igual que Estados Unidos y la Unión Europea; desconoció los comicios de 2018 que dieron la reelección a Nicolás Maduro;  y respalda al jefe parlamentario opositor Juan Guaidó como presidente interino.

«Mientras Venezuela vive su dictadura todas nuestras democracias están de alguna manera debilitadas. Lo que vive Venezuela amenaza la paz, la seguridad regional;  y también compromete la seguridad internacional», declaró el canciller argentino, Jorge Faurie, en el discurso inaugural del encuentro.

Grupo de Lima presiona por elecciones presidenciales en Venezuela

Se debe «hacer un gran esfuerzo para que el restablecimiento del orden democrático en Venezuela se alcance a través de la convocatoria a elecciones», agregó Faurie.

El Grupo de Lima, integrado por una docena de naciones latinoamericanas y Canadá, fue creado hace dos años para adoptar una postura común frente a la crisis venezolana, que ha desatado -según la ONU- un éxodo de unas cuatro millones de personas, principalmente a países de la región.

El canciller peruano, Néstor Popolizio, se refirió a la oleada migratoria y pidió «apoyo urgente y efectivo de la cooperación internacional a los países de acogida».

Perú, con 768.100 venezolanos, y Colombia, con 1,3 millones, son los países que albergan a mayor cantidad de migrantes y refugiados.

«Abogamos siempre por la solución pacífica a la crisis liderada por los propios venezolanos lo antes posible. La crisis se agrava y requiere urgente solución a través de elecciones creíbles, transparentes, libres y justas», dijo Popolizio.

El Grupo de Lima, al igual que Estados Unidos y la Unión Europea, desconoció los comicios de 2018 que dieron la reelección a Nicolás Maduro y respalda al jefe parlamentario opositor Juan Guaidó como presidente interino.

Maduro ha descartado repetir las presidenciales de mayo de 2018, pero insiste en celebrar comicios para el Parlamento, único poder que controla la oposición, sin precisar fecha.

A la reunión del Grupo de Lima en Buenos Aires acudió como delegado de Guaidó el parlamentario Julio Borges.

Colaterales:

-Panamá ingresa al Grupo de Contacto Internacional que promueve negociación en Venezuela

-Rusia denunció que EE UU trata de “asfixiar” a Venezuela con medidas coercitivas

-Pompeo dice en Argentina que «el régimen de Maduro está acabado»

-Colombia quiere más sanciones para propiciar «un cambio» en Venezuela

-Acuerdo con la UE y crisis en Venezuela en la agenda del Mercosur

-UE amenaza con sanciones a Caracas si no hay «resultados concretos» en Barbados

ACN/AFP

No deje de leer: Bloqueo naval a Venezuela revisa EE.UU.

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído