Economía
El Petro aumenta un 50% tras caída de criptomonedas

En el mundo de la criptomonedas esta semana ha sido una de las peores que se han registrado en los últimos años en los mercados financieros.
El mercado de las criptomonedas sufrió una inesperada caída que se califica histórica, pasando de unos 260 millones de dólares a poco menos de 127 perdiendo casi cerca de la mitad de su capitalización en un abrir y cerrar de ojos que duro pocas horas y se comió meses de evolución.
Por lo tanto, el mercado petrolero tuvo la peor caída en décadas, perdiendo casi un 40% de su valor, y retrocediendo a niveles solo observados durante el peor punto de la crisis petrolera de 2016.
Sin embargo, en medio de la inesperada caída que sufrían casi todo el mundo financiero a nivel global; hubo un token que no se salvó de la caída, sino que tuvo el mejor desempeño de su historia, pues, es el Petro.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
El Petro aumenta un 50%
Las criptomonedas y el petróleo estaban viviendo una crisis histórica, pero el Petro aumenta las cifras verdes a pesar de ser un criptoactivo anclado al precio del petróleo.
Esta información se ve reflejada en la plataforma de intercambio de criptomonedas Amberes Coin, durante el 14 de marzo de 2020, el Petro había aumentado un 50% respecto a Bitcoin, 20% respeto al bolívar y un 12% respecto al euro.
Libro de orden del par PTR/VES (Petro/Bolivar) 14/03/2020. Referenciales: Ultima operación pactada. Oportunidad de Compra. pic.twitter.com/gqhNsBSx73
— Amberes Coin (@AmberesCoin) March 14, 2020
Pues el volumen de trading, presento un estímulo moviendo más de 1585 Petros, de hecho, aunque parezca curioso, durante su punto más álgido el Petro aumento casi un 60% frente al Bitcoin.
Es difícil dar una explicación absoluta a este fenómeno. Para el trader venezolano Alvaro Rubén, la explicación podría estar en la poca liquidez y volumen de trading que tiene el mercado de esta peculiar criptomoneda.
“En Amberes (los usuarios, no la plataforma) con un volumen nunca mayor a 300 PTR se impone una tasa distorsionada de la realidad para todo un país. Igual en Cúcuta donde con algunas decenas de miles de dólares se fija la tasa estándar para los millones de personas que usan dólares en Venezuela”.
Además, del fenómeno de la poca liquidez, es importante tomar en cuenta el aspecto de la confianza. El token tiene una fórmula en su whitepaper que en teoría debería determinar su valor. Básicamente se promedia el precio en el mercado de varios commodities multiplicándolos por el peso que tienen en el 100% de las reservas y este valor se multiplica a su vez por un “factor de corrección” el cual es libremente determinado por el gobierno venezolano.
Muchas preguntas respecto al Petro
De este modo, hay más interrogantes que respuestas entre quienes buscan tomarse el trading de Petro en serio.
¿De quién se obtendrán los precios referenciales?, ¿dónde están almacenados los commodities que respaldan el Petro?, ¿cómo se determina el factor de corrección y como se puede controlar esta discrecionalidad?
Por lo tanto, estos aspectos no han sido tocados por las autoridades venezolanas, y existe una especie de vacío legal al momento de dar varias explicaciones. Hasta que no se resuelvans estas interrogantes el Petro seguirá dando sorpresas.
No dejes de leer: ¡Atentos! EEUU autoriza a Visa y MasterCard operar en Venezuela
ACN/ Es.beincrypto.com
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política3 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes24 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Deportes10 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política9 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May