Salud y Fitness
El chequeo anual es la mejor medicina contra el cáncer de próstata

El cáncer de próstata es una enfermedad que no produce dolor y por la que difícilmente los hombres acuden al médico.
Las principales causas para que los caballeros lo hagan suelen ser las referidas a problemas de vaciado de vejiga, disfunción eréctil y enfermedades inflamatorias e infecciosas de pene entre ellas las de transmisión sexual.
La afirmación corresponde al médico urólogo Jorge Moanack, especialista del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), para quien son prioritarias las campañas de salud preventiva.
A los fines de educar sobre esta enfermedad, que por cierto, es la segunda causa de muerte por cáncer en hombres después del cáncer de pulmón, y la primera causa género específico.
Cáncer de próstata es la segunda causa de muerte por cáncer en hombres
“El cáncer de próstata no muestra síntomas es sus etapas iniciales y es importante que el hombre sepa lo fácil que puede ser curarlo cuando se detecta en un estadio temprano».
El médico aseguró que eso se logra con el chequeo anual a partir de los 45 años y, a partir de los 40 años, cuando hay factores de riesgo como color de piel oscura y antecedentes de cáncer de próstata en familiares consanguíneos como abuelos, tíos, hermanos y padres”, explicó el especialista.
Solo duele en el orgullo la prueba de tacto
El doctor Moanack, quien además es profesor de postgrado en el UCV, explica que la probabilidad de sufrir de cáncer de próstata es mayor después de los 45 años.
Para lograr un diagnóstico cercano al 90% se recomienda realizar la prueba de antígeno prostático y la del tacto, que dura unos 6 a 7 segundos.
Algunos hombres se realizan solo la prueba del antígeno prostático, la cual da un diagnóstico estimado menor al 40%.
«Recordemos que el cáncer de próstata no produce malestar en sus primeras etapas, por ello la prueba de antígeno junto a la del tacto nos permite identificar si está en una etapa inicial en la que podemos curarlo con cirugía sin tratamientos adicionales (quimio o radioterapia)».
“Esta prueba del tacto molesta más en el orgullo que lo que siente el paciente, es un procedimiento rápido y no doloroso”, señala.
Tecnología al servicio del paciente
Una vez diagnosticado la presencia de cáncer de próstata en el paciente, el doctor Moanack indica que la cirugía es una de las mejores opciones con resultados de éxitos muy altos.
Esta puede ser realizada por técnica abierta o con cirugía mínimamente invasiva, como lo es la cirugía laparoscopia o asistida por robot
“El cáncer de próstata es 100% curable en sus estados iniciales. El principal temor de los pacientes es la incontinencia y la disfunción eréctil».
Sin embargo, con los avances tecnológicos y dependiendo del estadio de la enfermedad, se realiza cirugía conservadora con la intención de proteger los nervios.
La tasa de disfunción eréctil e incontinencia urinaria oscila hasta un 30% pero baja considerablemente si la detección es temprana.
Resalta el especialista que, el GMSP cuenta con los quirófanos e implementos para llevar a cabo ambos tipos de intervenciones.
También dispone de estudios ecográficos, resonancia magnética prostática multi-paramétrica, así como de las pruebas de antígeno prostático que necesita el paciente.
Información de nota de prensa
No dejes de leer
La obesidad: el gran riesgo para la salud
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos5 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos19 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)