Conéctese con nosotros

Deportes

El arquero venezolano Carlos Gutiérrez traspasa fronteras

Publicado

el

arquero venezolano Carlos Gutiérrez
Compartir

El arquero venezolano de arquería, Carlos Gutiérrez Daher, no tiene límites. Su pasión por el fútbol lo ha llevado a traspasar fronteras para entrenar porteros alrededor del mundo.

El talentoso portero incursionó en el fútbol a sus 8 años de edad, desde entonces, ha trabajado arduamente para adquirir cada día más conocimientos y transmitirlos a las generaciones de relevo.

Ha innovado un método exitoso por el mundo que ha formado a arqueros, que ahora son destacados jugadores en Francia, Bélgica, Estados Unidos y España.

El técnico venezolano es catalogado por sus pares como uno de los más exitosos entrenadores de arqueros que ha participado en selecciones internacionales, debido a las novedosas prácticas y efectivas técnicas que aplica en sus entrenamientos, adaptada a todos los jugadores.

Es una metodología flexible, creativa e intuitiva, para beneficiar al jugador.

A través de la Escuela Especializada en Arquero (EEA) que opera en el Xspark Academy, que fundó y dirige en ciudad de Panamá, ha preparado a los mejores porteros del balompié, a quienes les han otorgado becas en Estados Unidos por su excelente desempeño.

De igual manera, ha entrenado a jugadores que han competido en la Selección Nacional de Panamá, dejando en alto su destacado trabajo como entrenador y el nombre de Venezuela.

Esta labor del profesor ha sido determinante para lograr el cumplimiento de las metas de arqueros a mediano y largo plazo.

Muestra de ese legado son Rafa Romo y Wuilker Faríñez, unos grandes arqueros de talla internacional.

El don especial que ha tenido Gutiérrez y la formación integral y creativa que aplica, han sido una pieza clave para hacer evolucionar a jugadores de diversos niveles hasta alcanzar las metas requeridas. Esta metodología ha sido adoptada por otros entrenadores y selecciones de su mismo nivel para la formación de sus arqueros.

Vivir cerca del estadio lo motivó a ser futbolista

La cercanía de la residencia de Gutiérrez al estadio donde jugaba fútbol profesional fue influyente y determinante para que al valenciano, desde temprana edad, le apasionara este deporte.

A pesar de practicar otras actividades, como artes marciales, indudablemente su astucia con las manos y los pies le hizo darse cuenta que nació para el fútbol.

arquero venezolano Carlos Gutiérrez

Aquellos días, durante los partidos, se desempeñaba como arquero y en otras categorías como jugador, lo que lo llevó a debutar en el fútbol profesional con tan solo 16 años.

A partir de ese momento, comenzó su escalada en el mundo del balompié, superando peldaños hasta pisar campos en diferentes partes del mundo.

Su amor por el deporte y sus ansias de crecimiento, aunado a su formación familiar de manera estructurada y metódica, lo motivaron a estudiar y obtener amplios conocimientos sobre la parte especializada en la metodología para arqueros que ha ejercido por más de 15 años y así seguir entrenando a jóvenes porteros.

Simultáneamente a los entrenamientos que realiza, sus ganas de seguir creciendo profesionalmente son cada día más grandes, por lo que sus estudios sobre la materia son inagotables.

Ha realizado numerosos cursos y talleres en la Federación Venezolana de Fútbol y viajes a Perú, España, Argentina y Chile para reforzar su capacitación.

Sus pasantías en la selección de Panamá le abrieron muchas puertas en el exterior.

El también abogado, Carlos Gutiérrez, actualmente se encuentra radicado en Panamá, donde imparte sus conocimientos adquiridos en la práctica, cursos, diplomados y estudios a nivel profesional que ha realizado en varios países.

arquero venezolano Carlos Gutiérrez

Su trayectoria

 

El reconocido profesional marcó la pauta al defender el arco del balompié venezolano del Gran Valencia, Sport Club Guaraní, Carabobo F7C, Estudiantes de Mérida, Portuguesa FC, Aragua FC, Unión Lara, Hermandad Gallega, Magallanes FC y Costa del Este (Panamá).

Se especializó como técnico de preparación de porteros en la Universidad Isabel I en España, con licencias de entrenador “B” de Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), también se capacitó en la Federación Costarricense de Fútbol, entrenador “B” FVF, y en el Colegio de Entrenadores de Venezuela.

Estuvo al frente de la gerencia general del Carabobo FFC y Venezuela y fue coach de nutrición deportiva de Optimiza Plus.

Dentro de su amplia trayectoria, también fue coordinador general de Rinat Venezuela, Clínicas Deportivas Arqueros de Fútbol, y de categorías infantiles y el deportivo de la academia de Sport.

El guardameta no se rinde. Sus ganas de seguir adquiriendo conocimientos para impartirlos a otros porteros continúan, por lo que estima realizar todas las actividades que contribuyan a su formación para seguir enalteciendo el nombre de Venezuela más allá de las fronteras.

Nota de prensa
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Publicado

el

Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

La NBA premia a lo mejor de la fase regular y, durante la jornada de este domingo 20 de abril, se conocieron los finalistas para cada categoría, de acuerdo al voto de la prensa especializada. Luego, durante el transcurso de los Playoffs, la liga anunciará los ganadores de cada premio.

La mayor atención está puesta en la batalla con el MVP, donde Nikola Jokic y Shai Gilgeous-Alexander pelean por el máximo reconocimiento. El canadiense es el gran favorito, aunque tampoco se puede descartar al serbio, quien promedió un triple-doble durante la fase regular.

El MVP, otra vez, apunta a un jugador extranjero

Es un hecho que, por séptima temporada consecutiva, el MVP de la NBA será otorgado a un jugador no estadounidense. Desde que James Harden lo ganó en 2018, el premio ha recaído en figuras internacionales como el griego Giannis Antetokounmpo (2019 y 2020), el serbio Nikola Jokic (2021, 2022 y 2024) y el camerunés Joel Embiid (2023).

El galardón, instaurado en 1956 con Bob Pettit como su primer ganador, había sido dominado por jugadores estadounidenses hasta que Steve Nash, canadiense, lo obtuvo en 2005 y 2006, seguido del alemán Dirk Nowitzki en 2007. Sin embargo, desde entonces, el panorama ha cambiado significativamente en favor de las estrellas internacionales.

Todos los finalistas para los Premios NBA 2024-2025

Jugador Clutch del Año

Jalen Brunson, New York Knicks

Nikola Jokic, Denver Nuggets

Anthony Edwards, Minnesota Timberwolves

Jugador Defensivo del Año

Draymond Green, Golden State Warriors

Dyson Daniels, Atlanta Hawks

Evan Mobley, Cleveland Cavaliers

Mayor Progreso del Año

Cade Cunningham, Detroit Pistons

Dyson Daniels, Atlanta Hawks

Ivica Zubac, LA Clippers

Rookie del Año

Stephon Castle, San Antonio Spurs

Zaccharie Risacher, Atlanta Hawks

Jaylen Wells, Memphis Grizzlies

Sexto Hombre del Año

Malik Beasley, Detroit Pistons

Ty Jerome, Cleveland Cavaliers

Payton Pritchard, Boston Celtics

Entrenador del Año

Kenny Atkinson, Cleveland Cavaliers

JB Bickerstaff, Detroit Pistons

Ime Udoka, Houston Rockets

MVP

Nikola Jokic, Denver Nuggets

Shai Gilgeous-Alexander, Oklahoma City Thunder

Giannis Antetokounmpo, Milwaukee Bucks

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de NBA (@nba)

Con información de ACN/Sportingnews

No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído