Internacional
EEUU exige investigación transparente para aclarar muerte de Edwin Santos

Estados Unidos exigió este miércoles 30 de octubre al gobierno de Nicolás Maduro que realice una investigación transparente y una autopsia independiente para aclarar la muerte de Edwin Santos, el dirigente de Voluntad Popular hallado muerto el viernes 25 de octubre en Táchira.
A través de un mensaje publicado en X, Brian A. Nichols, subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos dijo que su gobierno se encontraba conmocionado y entristecido por la muerte del destacado activista democrático venezolano Edwin Santos.
«Nos sumamos al llamado para que se lleve a cabo una investigación transparente y una autopsia realizada de manera independiente para determinar la responsabilidad de su muerte tras su supuesta detención por las fuerzas de seguridad», indicó el mensaje, que también fue compartido por la cuenta de la Embajada de Estados Unidos en Venezuela.
Te puede interesar: Estados Unidos es ya el segundo país con más hablantes de español
Muerte de Edwin Santos
Edwin Santos era un activista político, miembro y cofundador del partido opositor Voluntad Popular en el estado Apure, quien colaboraba activamente con el Vicariato Parroquial de San Camilo en la localidad de El Nula.
Voluntad Popular denunció que el Edwin Santos fue detenido el pasado miércoles por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), cuando se trasladaba hacia su casa, a bordo de su motocicleta, después de hacer algunas diligencias.
La mañana de este viernes 25 de octubre, el cadáver de Santos fue hallado junto a la motocicleta de su propiedad Owen EK, de color negro y rojo, placa AC4M70F, entre los sectores El Jordán y Naranjales, en la vía El Piñal del municipio Fernández Feo del estado Táchira.
VP aseguró que hasta la tarde del jueves Santos estaba en la sede de Dirección General de Contrainteligencia Militar en Guasdualito, localidad cercana a la frontera con Colombia.
Sin embargo, el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Venezuela, Douglas Rico, negó que Edwin Santos haya sido asesinado como lo denunció la oposición y aseguró que falleció en un accidente de tránsito.
Con información de ACN / el nacional
No dejes de leer: Temporal deja más de 60 muertes en España, desaparecidos y cuantiosos daños (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos15 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional13 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política15 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes14 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)