Conéctese con nosotros

Internacional

EEUU corta intercambio de información de Inteligencia con Ucrania

Publicado

el

EEUU cortó intercambio de información - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Getty Images
Compartir

EEUU cortó intercambio de información de inteligencia con Ucrania. Esto dificultará la capacidad del Ejército ucraniano para atacar a las fuerzas rusas, informa este miércoles el Financial Times.

Varias fuentes confirmaron al FT que Washington congeló los canales de Inteligencia con Kiev, después de que el lunes el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara la paralización de toda la ayuda militar al país del este de Europa.

Aunque la Casa Blanca no ha ofrecido detalles, se cree que quedó suspendido de inmediato el suministro de armas y munición por valor de más de 1 000 millones de dólares, que en algunos casos ya estaba listo para ser trasladado a Ucrania desde países como Polonia.

También puede leer: Estado de salud del papa Francisco este 5 de marzo

EEUU cortó intercambio de información de inteligencia con Ucrania

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el martes que ha encargado a su ministro de Defensa y a sus diplomáticos y jefes de los servicios de Inteligencia que se pongan en contacto con sus homólogos de EE.UU. para “obtener información oficial” sobre la suspensión.

Zelenski agregó que Ucrania ha recibido “varias señales” en las últimas semanas que apuntan a una interrupción del flujo de armamento estadounidense. Recordó que Washington ya ha dejado de enviar ayuda humanitaria y al sector energético.

Lo confirma la CIA

Nuevo revés en las relaciones entre EEUU y Ucrania. El director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Ratcliffe, lo confirmó este miércoles que EEUU ha suspendido el intercambio de información de Inteligencia con Ucrania, una decisión que sigue a la reciente suspensión de la ayuda militar a Kiev. La medida se enmarca en las presiones de Washington para avanzar en un proceso de paz con Rusia, tras la invasión iniciada en febrero de 2022.

Ratcliffe ha explicado en una entrevista con Fox News que la decisión responde a una solicitud del presidente Donald Trump, a quien ha calificado como «el presidente de la paz», de «pedir una pausa» en el intercambio de información. «Nunca ha habido una guerra bajo su liderazgo. Quiere acabar con las guerras existentes», ha afirmado.

Trump tiene «dudas reales»

El director de la CIA ha detallado que Trump tiene «dudas reales» sobre el compromiso del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, con el proceso de paz y ha decidido implementar una pausa en la cooperación con Ucrania para evaluar la situación.

«Como todo el mundo vio, Trump tenía dudas reales sobre si Zelenski estaba comprometido con el proceso de paz. Dijo de pausar para poder pensar sobre ello. Se vio la respuesta y Zelenski publicó un comunicado diciendo: ‘estoy preparado para la paz», ha subrayado.

ACNMAS/Europa Press/HUFFPOST

No deje de leer: Presidente de Panamá tachó de mentiroso a Trump por tema del canal

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump confirma aranceles desde el 1 de agosto

Publicado

el

Trump confirmó aranceles - Agencia Carabobeña de Noticias
Donald Trump.
Compartir

Trump confirmó aranceles desde el 1 de agosto. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump ratificó este martes8 de julio que no se concederán nuevas prórrogas para la entrada en vigor de los llamados «aranceles recíprocos», que se aplicarán a partir primer día del próximo mes.

“No se concederán prórrogas. Los aranceles comenzarán a pagarse el 1 de agosto”, escribió Trump en su red Truth Social. Afirmó que la fecha no será modificada, en alusión a las notificaciones enviadas a varios gobiernos extranjeros.

La decisión llega tras semanas de especulación sobre una posible extensión del plazo, que habría dado margen a nuevas negociaciones bilaterales. Aunque el lunes el mandatario firmó una orden ejecutiva para extender una tregua arancelaria previa, luego aclaró que la disposición a dialogar aún existe. “Diría que son firmes, pero no al 100 %. Si nos llaman y quieren hacer algo diferente, estaremos abiertos”, dijo desde la Casa Blanca.

También puede leer: Gobierno de Trump pondrá fin al TPS para nicaragüenses y hondureños

Trump confirmó aranceles desde el 1 de agosto

Los nuevos aranceles afectarán a varios socios comerciales. Según documentos oficiales, Japón y Corea del Sur enfrentarán tarifas de hasta el 25 %, mientras que la Unión Europea podría recibir gravámenes de hasta el 50 % si no se alcanza un acuerdo antes del 1 de agosto.

La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, defendió la estrategia al señalar que busca mejorar las condiciones para los trabajadores estadounidenses, y no refleja debilidad. “Queremos lo mejor para Estados Unidos, y eso significa tomarnos el tiempo necesario para lograrlo”, aseguró.

Hasta ahora, la administración ha logrado acuerdos parciales solo con China, Reino Unido y Vietnam. Otros países clave continúan sin pactos concretos.

Desde Bruselas, el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, expresó la urgencia de cerrar un acuerdo con Estados Unidos ante la incertidumbre que afecta inversiones y decisiones económicas.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Los BRICS son soberanos y no quieren un «emperador»: Lula tras amenaza arancelaria de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído