Economía
EE UU prorrogó licencia para proteger Citgo de los acreedores

El gobierno de EE UU prorrogó este martes por tres meses la licencia que prohíbe a los tenedores del bono Pdvsa 2020 hacer uso de la garantía que les daría la mayoría accionarial de Citgo, la filial estadounidense de la petrolera venezolana, bajo control de la oposición.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense emitió la licencia general 5J, que veta las transacciones con los tenedores del bono Pdvsa 2020 hasta el 23 de abril. La licencia previa expiraba el 20 de enero y ha durado un año.
Según esta disposición, las transacciones relacionadas con la venta o transferencia de acciones de Citgo, en relación con el bono Pdvsa 2020, quedan prohibidas hasta entonces.
En octubre de 2019 vencía el pago de intereses del bono 2020 de Pdvsa por 913 millones. Si el Gobierno venezolano no cumplía con el pago, los tenedores tenían el derecho de asumir el 51 % de las acciones de Citgo, que son la garantía de la emisión.
En la mira de los acreedores
Citgo era el mayor activo de Venezuela en el exterior y llevaba más de un año en la mira de los acreedores por el incumplimiento de pagos de deudas contraídas por el Ejecutivo de Nicolás Maduro.
En 2016, el gobierno de Maduro emitió los bonos Pdvsa 2020 y puso como garantía el 50,1% de los activos de Citgo, una decisión que debería contar con el aval del Parlamento, de notable mayoría opositora, que nunca se produjo.
Pdvsa paralizó contratos, acuerdos y toda gestión que comprometa recursos financieros por orden de su nuevo presidente
Desde octubre de 2019, los sucesivos gobiernos estadounidenses de Donald Trump y el del mandatario, Joe Biden, emitieron prórrogas a estas licencias para proteger a Citgo de los acreedores.
Citgo, con sede en Houston (Texas), tiene tres refinerías en EE UU que en conjunto procesan unos 750.000 barriles de crudo venezolano al día, así como una red de unas 10.000 gasolineras en todo el país.
Control Ciotgo en medio de la pugna
El control de Citgo está en medio de la pugna entre el oficialismo y la oposición
En enero de 2019, días después de que el opositor Juan Guaidó se proclamara presidente encargado de Venezuela y lograra el reconocimiento de Washington, el gobierno de EE UU impuso sanciones a Pdvsa que incluyeron el bloqueo de los fondos de Citgo con el objetivo de traspasarlos eventualmente al equipo del líder opositor.
Sin embargo, tras la retirada del apoyo de la oposición venezolana a Guaidó como presidente interino de Venezuela no está muy claro qué parte de la oposición tiene el control de la petrolera.
Pdvsa asigna nuevo cargamento de petróleo a Chevron
El control de Citgo está en medio de la pugna entre el oficialismo y la oposición venezolana: mientras las autoridades de Estados Unidos reconocieron a la junta directiva ad hoc nombrada por la Asamblea Nacional, el gobierno de Maduro acusa a los opositores de apropiarse de un activo estatal.
Hace una semana, un juez federal aprobó un calendario para la subasta de las acciones de la empresa tenedora de Citgo, PDV Holdin, en pago a Crystallex por la nacionalización, hace más de una década, de un yacimiento de oro operado por la minera canadiense en Venezuela.
Con información de EFE
No dejes de leer: Venezuela aumentó un 250 % producción de frijol chino que se exporta a Asia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política15 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos1 hora ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes22 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política20 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May