Política
Cabello dice que EE.UU. «no tiene nada que meterse» en elecciones de Venezuela

«EE.UU. no tiene nada que meterse» en las elecciones de Venezuela, que celebrarán el próximo 28 de julio, dijo el primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Diosdado Cabello.
«Estados Unidos no tiene nada que meterse en las elecciones de Venezuela, que resuelvan sus problemas allá», dijo el también diputado en su programa semanal ‘Con el mazo dando’, transmitido por el canal del Estado VTV.
Rechaza las sanciones de EE.UU. a Venezuela, de las cuales algunas, como las petroleras, aliviadas en octubre por un período que vence en abril, cuando Washington amenaza con retomarlas si no se levanta la inhabilitación de la candidata presidencial de la principal coalición antichavista, María Corina Machado, que le impide competir por cargos públicos de elección popular hasta 2036.
A juicio de Cabello, «no puede haber elecciones libres donde Estados Unidos opine o esté metido», lo que «las hace manipuladas».
También puede leer: Fiscalía confirma detención de dos opositores por planear asesinato de Maduro (+ video)
«EE.UU. no tiene nada que meterse» en las elecciones de Venezuela
«¿Cómo son elecciones libres si tienen a nuestro país sancionado? ¿Cómo son elecciones libres si tienen amenazado a nuestro presidente (Nicolás Maduro)?», expresó el dirigente chavista.
EE.UU. instó la semana pasada a los países latinoamericanos a que presionen al Gobierno de Nicolás Maduro para que las elecciones presidenciales sean libres y democráticas.
El encargado para América Latina del Departamento de Estado, Brian Nichols, durante una charla dijo que los plazos anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) son «ajustados» y la situación del país es «profundamente preocupante».
Nichols opinó que los «incentivos» que EE.UU. y la comunidad internacional impuestos «no motivaron a Maduro para las reformas porque cree que está en riesgo su Gobierno».
Según el calendario establecido, las organizaciones políticas deben presentar a sus candidatos entre el 21 y el 25 de marzo.
Por parte del oficialismo, el PSUV en un proceso de consultas postularon a Maduro, que de ser proclamado candidato, que se espera sea el próximo viernes, buscará un tercer sexenio en el poder.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: MCM en Carabobo: “Al que se va a sustituir es Maduro” (+ video)
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año