Conéctese con nosotros

Internacional

EE.UU. tiene claro que una intervención en Venezuela sería catastrófica, dice Santos

Publicado

el

Compartir

EE.UU. tiene claro que una intervención en Venezuela sería catastrófica, dice Santos: El mandatario colombiano Juan Manuel Santos manifestó que una operación militar contra el vecino país,  dejaría secuelas en toda la región por varias generaciones y además,  EE.UU. tiene claro que una intervención en Venezuela sería catastrófica, agregó.

A escasos seis meses de dejar el cargo, el presidente Juan Manuel Santos, en una entrevista  se refirió a la crisis política, social y económica que atraviesa Venezuela y que ha provocado el éxodo masivo de ciudadanos del vecino país hacia Colombia.

El primer mandatario señaló que, sin dudarlo, cree que hoy su gran dolor de cabeza es Venezuela. Mantendré abierta puerta del diálogo con ELN sin bajar la guardia en lo militar, dijo también el presidente  Santos.

“Los migrantes que están llegando a nuestro país es tal vez el problema más serio que tenemos en estos momentos”, dijo.

“Hasta este momento hemos podido manejar la relación, pero están llegando más y más venezolanos. La presión financiera del Estado para absorber tanta gente se va disminuyendo”, aseguró.

Manifestó que depende de la región donde se concentran los migrantes, los problemas radican en temas de salud, seguridad, educación y capacidad.

“Los efectos de Maduro son las razones de mi dolor de cabeza. La relación con él se deterioró cuando tomó la decisión de acabar formalmente con la democracia. Cuando no quiso escuchar los llamados de la oposición para liberar los presos políticos (…) El punto más crítico de la relación fue cuando llamó a la asamblea constituyente porque es la protocolización de una república democrática al estilo de la Unión Soviética”, precisó.

Expresó, además, que la última vez que habló con el presidente de los venezolanos fue cuando un grupo de militares de ese país ingresó a territorio colombiano (Arauca) de manera ilegal, instalándose de este lado de la frontera.

“Me tocó llamarlo en términos muy duros a decirle que si no salían, los iba a tomar presos. Yo ya tenía listo el Ejército. Finalmente, Maduro aceptó y les ordenó que se retiraran”, indicó.

¿Qué tan importante fueron Chávez y Maduro en el proceso de paz con Farc?

El jefe de Estado aseguró que tanto Chávez como Maduro fueron determinantes en el éxito del proceso, porque “entendieron que la paz en Colombia era lo mejor que le podía pasar a la región”.

“Ayudaron muchísimo, sobre todo en el comienzo, que era tan difícil. Chávez fue un factor muy positivo en el proceso”, afirmó.

Denuncias de intervención militar en Venezuela

Santos fue enfático en mencionar que en ningún momento desde Estados Unidos le han hablado de una salida militar a la crisis de Venezuela.

“Cuando vino el vicepresidente (de Estados Unidos) hablamos de eso. Le dije que la intervención militar en América Latina era muy mal recibida y que no era la solución. Una intervención en Venezuela sería catastrófica y dejaría secuelas por varias generaciones”, aseveró.

“Estados Unidos tiene claro eso. Sería catastrófico para Venezuela y para toda la región”, finalizó el presidente de los colombianos.

ACN/BLU Radio/

No deje de leer: ¡Estremecimiento!

 

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído