Internacional
Ecuador también reconoce a Edmundo González como presidnete electo de Venezuela

Luego de que Estados Unidos lo hiciera, Ecuador reconoció oficialmente este jueves 21 de noviembre a Edmundo González como presidente electo de Venezuela. El pronunciamiento se realizó a través de un comunicado de la Cancillería.
“El Gobierno de la República del Ecuador reconoce al señor Edmundo González como presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela, con base en los resultados de las elecciones del 28 de julio, que representan la voluntad soberana del pueblo venezolano”, destaca el comunicado oficial.
Ecuador subrayó que, junto con otros miembros de la comunidad internacional, había instado a una verificación imparcial y transparente de los resultados electorales. Algo que, según el Gobierno, no se cumplió.
Además, el comunicado señala que la actuación de los órganos electorales venezolanos debilitaron los principios del Estado de Derecho. Y que además agravó las violaciones a los derechos humanos en el país.
El Gobierno ecuatoriano enfatizó que un verdadero ejercicio democrático requiere respeto pleno a la voluntad popular y, en este contexto, respalda a Edmundo González como el legítimo triunfador de las elecciones presidenciales en Venezuela.
González Urrutia regresará a Venezuela
La autoridad electoral venezolana proclamó al izquierdista Nicolás Maduro para un tercer mandato de seis años (2025-2031) tras las elecciones presidenciales del 28 de julio sin mostrar el detalle del escrutinio.
Pocos días después de los comicios, la administración del presidente estadounidense Joe Biden declaró que la oposición había conseguido el mayor número de votos. Pero el pasado martes fue más lejos y el jefe de la diplomacia Antony Blinken llamó por primera vez «presidente electo» a González Urrutia.
El Parlamento Europeo, también reconoció al dirigente opositor como «presidente electo». Lo propio hicieron varios gobiernos con base en las elecciones de julio en las que Nicolás Maduro, obtuvo una controvertida reelección que no es reconocida por numerosos países.
El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, exiliado en España, reiteró esta semana su intención de regresar a Venezuela el próximo 10 de enero para jurar como presidente de ese país, como manda la Constitución.
Con información de: El Vistazo
No dejes de leer: Cuatro turistas muertos y varios intoxicados tras beber alcohol adulterado en Laos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos7 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía2 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Nacional23 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)