Deportes
Dos venezolanos ganan «Bate de Plata» en Grandes Ligas

Uno de Valencia, estado Carabobo, el otro de la Sabana, La Guaira. El primero lleva a su vitrina el tercero y el más «chamo» el segundo. Nos referimos a Salvador Pérez y Ronald Acuña Jr. Dos venezolanos ganan «Bate de Plata» por su excelsa ofensiva en la corta temporada de Grandes Ligas.
De 18 premios anunciados, nueve por posición de ambas Ligas (Nacional y América) 12 llevan el sello latinoamericano, dos de ellos criollos.
República Dominicana con ocho peloteros fue el país con mayor representación entre los premiados; después de recibirlo Nelson Cruz (Minnesota); José Ramírez (Cleveland); Eloy Jiménez (Chicago Medias Blancas); Teoscar Hernández (Toronto); Marcell Ozuna (Atlanta); Manny Machado (San Diego); Fernando Tatis Jr. (San Diego) y Juan Soto (Washington).
Le siguió Venezuela con Salvador Pérez (Kansas City) y Ronald Acuña Jr. (Atlanta); mientras que Cuba tuvo a José Abreu (Chicago Medias Blancas) y Colombia a Donovan Solano (San Francisco).
https://twitter.com/losreales/status/1324500616492863488?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1324500616492863488%7Ctwgr%5Eshare_3&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2Flosreales2Fstatus2F1324500616492863488widget%3DTweet
Congratulations to @ronaldacunajr24 for winning his second #SilverSlugger award! pic.twitter.com/dVTauxLA4I
— Atlanta Braves (@Braves) November 5, 2020
Dos venezolanos ganan «Bate de Plata»
Dos años y dos «Bate de Plata» para el guaireño Ronald Acuña Jr. esta vez al dejar una línea ofensiva de 40 imparables, que incluye 14 jonrones; 29 remolcadas; 11 dobles, average de .250 de average;.406 de OBP; .581 de SLG y 60 K en 202 apariciones al plato.
Mientras que «Salvy» cosechó su tercer premio ofensivo, contando los dos de 2015 y 2018; mientras que el de 2020 certifica que llegó a plenitud de condiciones; tras perderse la campaña de 2019 tras pasar por el quirófano donde le realizaron la «Tommy John».
Este año ligó para .333 con el madero; con 11 cuadrangulares, 12 tubeyes, 22 anotadas; OBP de 353; SLG de 633 y OPS de 986.
Es una carrera más que exitosa para el valenciano, porque en nueve temporadas acumula seis convocatorias al Juego de Estrellas; tiene en su vitrina con Guante de Oro, ahora tres Bate de Plata; un anillo de Serie Mundial, que incluye el Más Valioso».
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Granada tiene un talismán con sabor y color vinotinto (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes20 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional19 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU