Conéctese con nosotros

Economía

Dolarización empieza a impulsar a la banca privada, segú informe

Publicado

el

Dolarización impulsa a la banca privada - noticiacn
Compartir

Dolarización impulsa a la banca privada, según se desprende de el Informe Bancario de Aristimuño Herrera & Asociados, con respecto al mes de séptiembre.

La dolarización en Venezuela ha empezado a estimular a la banca privada, la cual, concentra 54,6% de los depósitos en moneda extranjera a nivel nacional.

Mientras que el Banco de Venezuela sigue siendo la entidad que lidera la captación de depósitos en divisas con 38,1% de cuota; registra una participación 10,9 puntos inferior en septiembre a la que ostentaba en el mismo mes de 2020.

Ante el incremento consistente de la apertura de cuentas en moneda extranjera, el mercado tiene una cara diferente; con actores emergentes en franco crecimiento.

Dolarización impulsa a la banca privada

El Informe Bancario de Aristimuño Herrera & Asociados de cierre de septiembre revela, por ejemplo, que Banplus registra un aumento interanual en captaciones del público de 6.383,3% (el mayor de los top ten de la banca); al pasar de 3,1 billones a 201,9 billones de bolívares, mientras que el crecimiento interanual de los depósitos bancarios del sistema fue de 1.214,5%.

Banesco el de mayor expansión

Los top ten de la banca, en captaciones del público, concentran el 92,1% del total, donde Banesco fue la institución con mayor expansión de captaciones frente al mes anterior, con una variación de 19,4%; cuando el mercado reportó un aumento de 6,3% en el período.

Las captaciones del público en septiembre ascendieron a 7.516,2 billones de bolívares,; que equivalen a un monto de 1.797,3 millones de dólares.

De acuerdo con el Informe Bancario de Aristimuño Herrera & Asociados, la mayoría de las entidades privadas aumentaron su participación de mercado. Por ejemplo, el Banco Mercantil pasó de 8% a 11,2% entre septiembre de 2020 y el mismo mes de este año; el BBVA Banco Provincial subió de 7,8% a 8,7% para igualar al tercero de la categoría; el Banco Nacional de Crédito (BNC), que también aumento su cuota en los últimos doce meses al pasar de de 6,1% a 8,7%.

Bancamiga, otra institución que viene compitiendo de manera agresiva, pasó de 1,1% a 4,8% de participación en este mercado; un salto que constituye la mayor ganancia de cuota con respecto a septiembre de 2020, con +3,7 puntos de mercado.

Entidades del Estado bajaron

Al mismo tiempo, las entidades propiedad del Estado bajaron sus cuotas de mercado: el Banco Bicentenario, por ejemplo, bajó de 4,2% a 3,3% y el Banco del Tesoro se deslizó de 3,4 a 3,1%.

En cuanto al desempeño intermensual del mercado, Banco Mercantil logró el mayor incremento absoluto de depósitos, con un aumento de 118,2 billones de bolívares, seguido de Banesco, con un alza de 92 billones.

Igualmente, fuera del Top 10, Bancaribe destacó con un incremento de 14,8 billones en sus captaciones del público, seguido por el Banco Venezolano de Crédito, con una escalada de 9,6 billones de bolívares.

Dolarización impulsa a la banca privada - noticiacn

 

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Precio de la gasolina «pa´ arriba» a partir del domingo 24 de octubre

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Publicado

el

Sistema Patria inició pago de bonos mayo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Compartir

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.

Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo  con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.

El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».

Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.

Primer Bono Especial de mayo

De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.

«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.

De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.

Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:

  • 100% Escolaridad
  • 100% Amor Mayor
  • Beca Universitaria
  • Enseñanza Media
  • Robert Serra
  • Segundo Bono Especial mayo
  • Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
  • Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
  • Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
  • Cultores Populares

Con información de: Finanzas Digital

No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído