Conéctese con nosotros

Internacional

Cotización del dólar rompe récord histórico en Colombia (+ vídeo)

Publicado

el

Dólar rompe la barrera de los 4.800 pesos - noticiacn
Compartir

Dólar rompe barrera de los 4.800 pesos en Colombia y se acerca a los 5.000. cotización que volvió a batir récord al cerrar este jueves 20 de octubre a 4.885,54 pesos colombianos, en una jornada en la que llegó a cotizarse a 4.904.00; según analistas es probable que el precio de la divisa llegue a la barrera de los 5.000 pesos antes de finalizar el año.

El billete verde abrió la jornada a 4.840 pesos; su precio promedio fue de 4.885,54 y alcanzó un máximo de 4.921,01.

En cuanto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) fijada para este jueves por el Banco de la República estaba más baja, en 4.815,09 pesos.

El lunes pasado el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo; informó que decidió culminar por lo que resta del año la emisión primaria de Títulos de Deuda Pública (TES) a través de subastas.

Dólar rompe barrera de los 4.800 pesos en Colombia

La decisión de no emitir más TES, en lo que resta de 2022, «nos permite consolidar una deuda pública menos costosa; por una parte, y seguir unas reglas de endeudamiento público razonable, consistentes con el objetivo de cumplir la Regla Fiscal», explicó Ocampo.

Sin embargo, ese anuncio no se vio reflejado en los mercados y el dólar siguió su escalada alcista y se encamina hacia los 5.000 pesos; cifra que sería la más alta.

Para Maryury Alzate, docente de la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional de la universidad Politécnico Grancolombiano, en los últimos días el dólar ha tenido un comportamiento al alza alcanzando cifras nunca vistas; explicó que el dólar sube por cómo se comporta la oferta, la demanda y la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que es la cantidad de pesos colombianos por un dólar estadounidense.

Dólar rompe la barrera de los 4.800 pesos - noticiacn

Incertidumbre

Aunque el comportamiento de la divisa no se relaciona directamente con las decisiones políticas del país, indirectamente sí han intervenido las declaraciones y posibles políticas que pueda tomar el Gobierno Nacional; según dijo Alzate.

Entre los factores nacionales que más han intervenido, se destaca la incertidumbre para la inversión frente a la reforma tributaria; que se discute actualmente en el Congreso colombiano.

Para Alzate, «si bien los anuncios del presidente no son el factor más importante, sí influye por la falta de consistencia entre lo que anuncia Presidencia y lo que dice el Ministro de Hacienda»; dijo.

«Además, el mercado está resistiendo fuertemente todo aquello que ponga en tela de juicio la capacidad de los gobiernos de ahorrar para su deuda externa futura y aquí interviene la reforma tributaria que está a la vista y el gobierno saliente que dejó el país endeudado. Todo esto suma para que haya un tema de riesgo en invertir en Colombia»; agregó.

Puntualiza que esta no es la única razón para la subida del dólar. Entre los factores externos está la expectativa de mayores incrementos de la tasa de interés publicada por la Reserva Federal; la salida de portafolios extranjeros en Colombia hacia Estados Unidos o hacia otros refugios inversionistas de capital.

También juega el recrudecimiento de la guerra y el papel de Estados Unidos en ella; además de los anuncios fiscales en el Reino Unido.

https://twitter.com/i/status/1583240647645057025

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: OIM preocupados por venezolanos deportados por EE.UU. bajo Título 42

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump advierte a Putin de que está «jugando con fuego» y Rusia responde

Publicado

el

Trump advierte a Putin - Agencia Carabobeña de Noticias
Donald Trump (I) y Vladimir Putin.
Compartir

Trump advierte a Putin. El presidente Donald Trump afirmó el martes 27 de mayo que muchas «cosas malas» le habrían ocurrido a Rusia si no fuera por él. Advirtiendo de que el presidente ruso Vladimir Putin está «jugando con fuego».

«De lo que no se da cuenta Vladimir Putin es de que si no fuera por mí, a Rusia ya le habrían pasado muchas cosas realmente malas, y quiero decir REALMENTE MALAS. Está jugando con fuego». Declaró Trump en el post de Truth Social.

Trump, que ha intentado sin éxito ayudar a negociar la paz entre Rusia y Ucrania, se descargó tanto contra Putin como contra el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, en un mensaje publicado el domingo en Truth Social.

También puede leer: Licencia de Chevron expira este martes 27 de mayo a la medianoche

Trump advierte a Putin

El mandatario estadounidenses ha insistido así en sus declaraciones del domingo, cuando criticó los últimos ataques masivos de Rusia contra Ucrania y afirmó estar planteando imponer sanciones porque Putin «se ha vuelto completamente loco» y «está matando a mucha gente».

La nueva advertencia de Trump llega después de una serie de ofensivas rusas que han modificado la situación sobre el terreno en Ucrania. Según ha confirmado este martes el jefe de la administración militar regional de Sumi, Oleg Grigorov, el Kremlin ha tomado el control de cuatro localidades de esta región fronteriza: Novenke, Vasivka Yunakivska, Veselivka y Zhuravka Jotinska, aunque sus habitantes fueron evacuados con antelación.

Respuesta rusa

El tuit fue respondido por Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y ex presidente ruso, en otra publicación en las redes sociales el martes.

«Respecto a las palabras de Trump sobre Putin ‘jugando con fuego’ y ‘cosas realmente malas’ que le ocurrirán a Rusia. Sólo conozco una cosa REALMENTE MALA: la Tercera Guerra Mundial. Espero que Trump lo entienda». Escribió Medvédev.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer:Capturan a uno de los técnico acusados de asesinar a una venezolana en Perú

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído