Conéctese con nosotros

Economía

Dólar paralelo rompió barrera de los 400 mil bolívares

Publicado

el

Dólar paralelo rompió barrera
Compartir

La tarde de este miércoles 23 de septiembre el dólar paralelo rompió la barrera de los 400 mil bolívares; al cerrar la cotización en 402.881,15 bolívares cada divisa estadounidense.

Este fue el marcador de la cuenta en Instagram Monitor Dólar (@EnParaleloVzla); donde en la mañana marcó de 397.879,65 bolívares.

Cabe destacar, que pasó un poco más de un mes; para que el dólar paralelo subiera otros 100.00 bolívares en Venezuela.

Dólar paralelo rompió barrera

El pasado 13 de agosto la moneda estadounidense; se cotizó en 300.627,55 bolívares y 40 días después subió a 402.881,15 bolívares.

En ese lapso registró un incremento de 34,01 % y el bolívar se devaluó 25,38 % en apenas; un mes y 10 días.

Estable en los 200 mil bolívares

Al paralelo le tomó más tiempo pasar de 200.000 a 300.000 bolívares. La barrera de los 200.000 se superó el 9 de junio de 2020 y desde entonces; pasaron más de 60 días para llegar a los 300.000 bolívares.

Se devalúa más la tasa del BCV

Cuando se decretó el estado de alarma nacional por la llegada del coronavirus al país el 13 de marzo pasado; el dólar se cotizaba en el mercado paralelo en 79.990,63 bolívares.

Desde entonces y hasta este 23 de septiembre; tras seis meses de emergencia sanitaria, el aumento ha sido de 403,66% y la devaluación del bolívar de 80,14 %.

En el caso de la cotización oficial del Banco Central de Venezuela (BCV); la divisa estadounidense registró este miércoles un valor de 386.868,14 bolívares.

Salario mínimo es un dólar

Con esta nueva subida del dólar paralelo, el salario mínimo en Venezuela y el bono de alimentación que son cada uno de 400.000 bolívares; representan poco menos de un dólar estadounidense.

La última vez que la administración de Nicolás Maduro subió el ingreso mínimo mensual en el país fue el pasado mes de mayo. Desde entonces, no se han incluido aumentos salariales.

https://www.instagram.com/p/CFfJ3Cog1wU/

https://www.instagram.com/p/CD1kqmKlY86/?utm_source=ig_embed

https://www.instagram.com/p/CBONInilU4_/?utm_source=ig_embed

ACN/Efecto Cocuyo

No dejes de leer: Hasta el 30 de septiembre será la entrega del Bono “Unidos por la Vida”

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído