Conéctese con nosotros

Economía

El dólar alcanzó los 46 bolívares en el mercado oficial de divisas

Publicado

el

El dólar alcanzó los 46 bolívares -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Foto: Cortesía
Compartir

El precio del dólar alcanzó este miércoles los 46,05 bolívares en el mercado oficial, por lo que persiste la caída que la moneda nacional, el bolívar, registra desde el mes pasado frente a la divisa estadounidense.

En lo que va de noviembre, la cotización oficial del dólar -promediado en operaciones de las mesas de cambio de la banca- ha aumentado un 7,4%, desde 42,85 bolívares, según el Banco Central de Venezuela (BCV).

En ese período, el bolívar perdió un 6,9% de su valor respecto a la divisa norteamericana, usada como referencia para cotizar bienes y algunos servicios y en transacciones comerciales, una secuela de la crisis hiperinflacionaria que vivió el país petrolero entre 2017 y 2021, cuando la moneda nacional se devaluaba de manera vertiginosa.

Aumento intempestivo del dólar tras meses estable

Tras meses estable, la tasa de cambio ha registrado aumentos casi a diario, lo que expertos advierten que tendrá un impacto en la inflación, así como en el poder de compra de los trabajadores que cobran sus salarios en bolívares, sobre todo, en el sector público del país, donde el sueldo mínimo equivale hoy a unos 2,8 dólares al mes.

La devaluación ha resultado mayor en el mercado paralelo, donde este miércoles un dólar se cambia por 56,96 bolívares, según el portal Monitor Venezuela, que ofrece un promedio de varios marcadores al margen del oficial.

Están circulando 7.000 millones de dólares

Asdrúbal Oliveros, director socio de la firma Ecoanalítica, estimó que en Venezuela actualmente están circulando 7.000 millones de dólares en efectivo, sin incluir transferencias. Solo 2.000 millones están circulando en la banca nacional.

En una entrevista radial con Román Lozinski, el economista explicó que a veces de manera jocosa dice que ese dinero es el colchón de algunos ciudadanos que han optado por ahorrar dólares en efectivo debido a la devaluación del bolívar. Este miércoles el dólar se cotiza en 45,8 bolívares según la tasa del Banco Central de Venezuela.

«Devaluaste en semanas lo que no devaluaste en todo el año”

“Hasta hace poco el tipo de cambio estaba en 36 bolívares por dólar aproximadamente. Ahora está en 46 bolívares. Eso es una devaluación de 20%. Significativa. Devaluaste en semanas lo que no devaluaste en todo el año”, expresó Oliveros,  quien subrayó que el problema cambiario debe ser analizado en un contexto amplio.

Porque a la depreciación se suma la falta de confianza en la moneda nacional o el desequilibrio de la economía, en la que solo el sector público es generador neto de divisas y el privado solo es importador. Sin embargo, el experto consideró que el país está en una oportunidad “de oro” para modificar el sistema cambiario.

Con información de ACN/EC/I21

No deje de leer: Inició el pago contra la Guerra Económica para pensionados este 20-Nov

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído