Conéctese con nosotros

Internacional

Documento ultrasecreto y peligroso que tenía Trump en su casa

Publicado

el

Documento sobre armas nucleares - noticiacn
Donald Trump.
Compartir

El FBI encontró en casa del expresidente Donald Trump documento sobre armas nucleares de otro país. Durante su registro de su propiedad en Florida, hallaron un documento que describe las defensas militares de un gobierno extranjero; incluidas sus capacidades nucleares, publica este miércoles 7 de septiembre The Washington Post.

El documento se encontró en el registro de la residencia y el club privado del expresidente republicano de Mar-a-Lago, en Palm Beach, en el centro de la costa atlántica de Florida, el pasado mes de agosto; señala el diario, que cita como fuentes a personas familiarizadas con el asunto.

Para el rotativo, este hallazgo viene a confirmar las preocupaciones que existen en el servicio de inteligencia de EE.UU.; sobre el material clasificado que supuestamente estaba escondido en la propiedad de Trump.

Documento sobre armas nucleares consiguen en casa de Trump

Algunos de los documentos incautados detallan operaciones ultrasecretas de EE.UU.; tan estrechamente protegidas que muchos altos funcionarios de seguridad nacional ni siquiera las conocen, precisa el rotativo.

Solo el presidente, algunos miembros de su gabinete o un funcionario cercano a este órgano podrían autorizar a otros funcionarios gubernamentales acceder a los detalles de estos programas secretos; según personas familiarizadas con el registro, que hablaron bajo condición de anonimato.

Los documentos sobre operaciones tan altamente secretas requieren autorizaciones especiales para acceder a ellos y, a algunos de ellos, solo tienen acceso un grupo de personas; se guardan bajo llave, casi siempre en una instalación de información compartimentada segura y con un oficial de control designado para vigilar cuidadosamente su ubicación.

Estuvieron almacenados en Mar-a-Lago» años y medio

Pero dichos documentos estuvieron almacenados en Mar-a-Lago, «con una seguridad incierta más de 18 meses» después de que Trump dejara la Casa Blanca; subraya The Washington Post.

Tras meses de intentos, según documentos judiciales del gobierno, el FBI recuperó más de 300 documentos clasificados de Mar-a-Lago este año; 184 en un conjunto de 15 cajas enviadas a la Administración Nacional de Archivos y Registros en enero; 38 más entregados por un abogado de Trump a los investigadores en junio, y más de 100 documentos adicionales descubiertos en una búsqueda aprobada por un tribunal el 8 de agosto pasado.

Fue en este último lote de secretos gubernamentales recuperados; dijeron las personas familiarizadas con el asunto, donde se encontró la información sobre la preparación de defensa nuclear de un gobierno extranjero.

No se sabe de qué gobierno extranjero

Las fuentes no identificaron al gobierno extranjero en cuestión, no dijeron dónde se encontró el documento en Mar-a-Lago; ni ofrecieron detalles adicionales sobre una de las investigaciones de seguridad nacional considerada de las más delicadas que ha ejecutado el Departamento de Justicia.

The Washington Post recuerda que había informado anteriormente de que los agentes del FBI que registraron la casa de Trump buscaban, en parte, documentos clasificados relacionados con armas nucleares.

Después de que se publicara la información, Trump la comparó en las redes sociales con una serie de investigaciones gubernamentales anteriores sobre su conducta.

“El tema de las armas nucleares es un engaño, al igual que Rusia, Rusia, Rusia fue un engaño, los dos juicios políticos fueron un engaño, la investigación de Mueller fue un engaño y mucho más. Las mismas personas sórdidas involucradas”; escribió, y luego sugirió que los agentes del FBI podrían haber dejado pruebas en su contra.

El Gobierno estadounidense había requerido de forma reiterada a Trump que si se había llevado de la Casa Blanca documentos clasificados los entregase, pero el entorno del expresidente respondió con evasivas.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Asciende a 74 número de fallecidos por terremoto en centro de China

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Publicado

el

Zelenski acepta reunirse con Putin - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.

El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.

Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.

Zelenski acepta reunirse con Putin

La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.

Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.

«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.

«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.

Uno de los enfrentamientos más graves

Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.

Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».

No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.

Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.

Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.

Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».

Con información de: Router

No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído