Conéctese con nosotros

Internacional

Documento ultrasecreto y peligroso que tenía Trump en su casa

Publicado

el

Documento sobre armas nucleares - noticiacn
Donald Trump.
Compartir

El FBI encontró en casa del expresidente Donald Trump documento sobre armas nucleares de otro país. Durante su registro de su propiedad en Florida, hallaron un documento que describe las defensas militares de un gobierno extranjero; incluidas sus capacidades nucleares, publica este miércoles 7 de septiembre The Washington Post.

El documento se encontró en el registro de la residencia y el club privado del expresidente republicano de Mar-a-Lago, en Palm Beach, en el centro de la costa atlántica de Florida, el pasado mes de agosto; señala el diario, que cita como fuentes a personas familiarizadas con el asunto.

Para el rotativo, este hallazgo viene a confirmar las preocupaciones que existen en el servicio de inteligencia de EE.UU.; sobre el material clasificado que supuestamente estaba escondido en la propiedad de Trump.

Documento sobre armas nucleares consiguen en casa de Trump

Algunos de los documentos incautados detallan operaciones ultrasecretas de EE.UU.; tan estrechamente protegidas que muchos altos funcionarios de seguridad nacional ni siquiera las conocen, precisa el rotativo.

Solo el presidente, algunos miembros de su gabinete o un funcionario cercano a este órgano podrían autorizar a otros funcionarios gubernamentales acceder a los detalles de estos programas secretos; según personas familiarizadas con el registro, que hablaron bajo condición de anonimato.

Los documentos sobre operaciones tan altamente secretas requieren autorizaciones especiales para acceder a ellos y, a algunos de ellos, solo tienen acceso un grupo de personas; se guardan bajo llave, casi siempre en una instalación de información compartimentada segura y con un oficial de control designado para vigilar cuidadosamente su ubicación.

Estuvieron almacenados en Mar-a-Lago» años y medio

Pero dichos documentos estuvieron almacenados en Mar-a-Lago, «con una seguridad incierta más de 18 meses» después de que Trump dejara la Casa Blanca; subraya The Washington Post.

Tras meses de intentos, según documentos judiciales del gobierno, el FBI recuperó más de 300 documentos clasificados de Mar-a-Lago este año; 184 en un conjunto de 15 cajas enviadas a la Administración Nacional de Archivos y Registros en enero; 38 más entregados por un abogado de Trump a los investigadores en junio, y más de 100 documentos adicionales descubiertos en una búsqueda aprobada por un tribunal el 8 de agosto pasado.

Fue en este último lote de secretos gubernamentales recuperados; dijeron las personas familiarizadas con el asunto, donde se encontró la información sobre la preparación de defensa nuclear de un gobierno extranjero.

No se sabe de qué gobierno extranjero

Las fuentes no identificaron al gobierno extranjero en cuestión, no dijeron dónde se encontró el documento en Mar-a-Lago; ni ofrecieron detalles adicionales sobre una de las investigaciones de seguridad nacional considerada de las más delicadas que ha ejecutado el Departamento de Justicia.

The Washington Post recuerda que había informado anteriormente de que los agentes del FBI que registraron la casa de Trump buscaban, en parte, documentos clasificados relacionados con armas nucleares.

Después de que se publicara la información, Trump la comparó en las redes sociales con una serie de investigaciones gubernamentales anteriores sobre su conducta.

“El tema de las armas nucleares es un engaño, al igual que Rusia, Rusia, Rusia fue un engaño, los dos juicios políticos fueron un engaño, la investigación de Mueller fue un engaño y mucho más. Las mismas personas sórdidas involucradas”; escribió, y luego sugirió que los agentes del FBI podrían haber dejado pruebas en su contra.

El Gobierno estadounidense había requerido de forma reiterada a Trump que si se había llevado de la Casa Blanca documentos clasificados los entregase, pero el entorno del expresidente respondió con evasivas.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Asciende a 74 número de fallecidos por terremoto en centro de China

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído