Carabobo
Docentes carabobeños denunciaron irregularidades en Ipasme

Un grupo de docentes carabobeños denunciaron presuntas irregularidades en el Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación- Ipasme-.
En éste sentido, Edward Carrasco, educador de la región que labora en la Unidad Educativa San Diego Norte aseguró; que interpusieron una denuncia ante el Ministerio Publico debido a las «presuntas irregularidades cometidas en la entrega de electrodomésticos de línea blanca, marca Haier; del programa gubernamental Mi Casa Bien Equipada en la ciudad de Valencia».
Relató, que luego de más de tres años de haber sido adjudicados a maestros y personal administrativo como beneficiarios y afiliados; ya suman más de 260 docentes carabobeños los que suscribieron el reclamo ante la Junta Administrativa del Ipasme en Caracas; quienes denunciaron irregularidades.
«Sin una respuesta satisfactoria, debido a que los beneficiarios no han recibido los electrodomésticos que, incluso; muchos pagaron de contado en su momento. Muchos maestros que hicieron su solicitud a crédito fueron obligados a pagar el bien de contado para su entrega, sin embargo; siguen esperando desde 2017», agregó.
Denunciaron irregularidades en Ipasme: Docentes carabobeños
Asimismo, Carrrasco explicó que la junta administradora del Ipasme alegó que «no era posible la entrega de los electrodomésticos; debido a que habían sido robados por trabajadores que custodiaban los almacenes».
Ante ésta situación indicada por las autoridades del Ipasme, donde docentes carabobeños denunciaron irregularidades; el educador señaló que «esos son motivo para que el Ministerio Público haga las actuaciones correspondientes para el esclarecimiento de la situación».
Añadió en éste contexto, que «No nos conformamos con una versión parcial que, en su momento, nos dio la Junta Administradora del Ipasme; la cual señala que esos electrodomésticos no podían ser entregados a todos los beneficiarios porque, supuestamente, trabajadores de los almacenes se habían robado esos artefactos».
Con información: ACN/SandyAveledo.com/Foto: Cortesía
Lee también:Reportan 7 mil 736 electrodomésticos dañados por apagones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira y caño Chivo

Como parte de los trabajos de prevención ante la temporada de lluvia, la alcaldía de San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función, Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental, I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira, específicamente en el canal pluvial que se encuentra debajo del puente amarillo, diagonal a las residencias Las Majaguas; y en el “Caño Chivo”, entre los sectores Lomas de la Hacienda y Abadía.
El alcalde del municipio San Diego, León Jurado Laurentín, indicó que las labores de limpieza se llevan a cabo de forma simultánea en ambas direcciones, retirando material granulado, restos de plantas, desperdicios domésticos, arena, grava, minerales y sedimentos, que muchas veces obstruyen el recorrido de las aguas fluviales.
En ese sentido, señaló que debajo del puente amarillo, las cuadrillas de I.A.M. Fumcosandi permanecen trabajando por tramos y zonas de manera intensa para evitar que con las precipitaciones exista algún contratiempo de desborde de las aguas del río Cúpira, disminuyendo el riesgo de inundaciones en las zonas residenciales de Las Majaguas.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira
Asimismo, explicó que otro equipo de cuadrillas permanece activo en el “Caño Chivo”, donde también está recolectando todo lo que impacta el flujo del agua y este trabajo tarda aproximadamente entre cinco a seis días para concluir la limpieza de esta zona. Es por ello que se está haciendo uso de la máquina Jumbo para remover elementos sólidos y maleza en un tramo de 150 metros lineales que componen el caño.
Agregó que el afluente del caño Chivo pasa por la parte posterior de residencias Las Abadía y Lomas de la Hacienda; además, conecta con el río Cúpira, detrás de la urbanización Monteserino, razón suficiente para la realización de un trabajo extenso y dejar la zona totalmente saneada.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur
-
Carabobo3 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional22 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos18 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes18 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores