Conéctese con nosotros

Política

Diosdado Cabello «amenazó» a periodistas que cubren conflicto en frontera

Publicado

el

diosdado cabello amenazó periodistas- acn
Foto: Cortesía/Twitter.
Compartir

Durante su programa televisivo de todos los miércoles a través del canal del Estado VTV, el político chavista Diosdado Cabello amenazó a los periodistas que cubren el conflicto armado de las últimas semana en la frontera colombo-venezolana.

Vale recordar, que parte de lo que expresó por éste medio de comunicación fue “Quien entre ahí a hacerle el juego al enemigo, debe ser considerado enemigo. Están esperando que asesinen a unos venezolanos (en Apure) para hacer fiesta los palangristas”.

Respecto a ello, Cabello aseguró que el conflicto fronterizo es responsabilidad de Colombia, al tiempo arremetió contra los comunicadores sociales; en éste caso de NTN24, asegurando que «quieren hacer creer al mundo que el gobierno colombiano está ayudando a los venezolanos».

Diosdado Cabello amenazó a periodistas

Por su parte, la vicepresidenta de la comisión permanente de Poder Popular y Medios de Comunicación, Sonia Medina precisó que “en ese nefasto programa; que se dedica a exponer y señalar a personas por pensar distinto, Cabello arremetió no sólo contra estos jóvenes periodistas sino que lanzó una amenaza muy certera».

Es por esa razón, que cuando Diosdado Cabello amenazó a los periodistas, aprovechó para hacer un llamado a la comunidad internacional, a la cual pidió; «medidas de protección para Luis Gonzalo Pérez, Rafael Hernández y cualquier periodista que en estos momentos está en riesgo por ejercer su trabajo así como el legítimo derecho humano a la libertad de expresión; porque tras esas amenazas de Diosdado Cabello no nos queda la menor duda que corren riesgos sus integridades físicas”.

En medio de la actual crisis a la que se le suma la de la frontera y que ya lleva más de 15 días activa, el canciller del país Jorge Arreaza; anunció acciones diplomáticas para resolver el problema.

Una de esas soluciones, es que solicitar a México que sea mediador entre Colombia y Venezuela para «abrir canales de diálogo; con el fin de coordinar esfuerzos contra esos grupos irregulares».

diosdado cabello amenazó periodistas- acn

Diputada Sonia Medina.

Con información: ACN/Infobae/AméricTEVE/Foto: Cortesía/Twitter

Lee también: Diosdado Cabello amenazó que «para el que no vote, no hay comida»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído