Conéctese con nosotros

Nacional

Digitel aumentó tarifa mínima de recarga de saldo: ¿Cuál es el monto?

Publicado

el

tarifas de Digitel - acn
Foto: Cortesía
Compartir

La empresa de telefonía móvil Digitel aumentó recientemente su tarifa mínima de recarga de saldo de su servicio prepago, lo que desató una ola de molestia de los usuarios en las redes sociales.

En ese se sentido Digitel desde el Banco de Venezuela realizó un ajuste de 5 a 10 bolívares, su nueva recarga mínima.

A través de la red social Twitter, usuarios mostraron su descontento, ya que les afecta por sus ingresos.

En tanto, plataformas especializadas en recarga de saldo informaron en sus redes sociales; que en las demás entidades bancarias aún se mantiene la recarga mínima en 5 bolívares.

Es de recordar que, en días pasados, Movilnet y Digitel anunciaron el incremento en las tarifas de sus servicios durante los primeros días del mes de junio.

Cabe destacar que este ajuste corresponde a los montos establecidos para los planes prepago de telefonía móvil e Internet.

Esto significa que las recargas determinadas para estos servicios en la banca digital y comercios también tendrían modificaciones.

Digitel aumentó recarga mínima de saldo

https://twitter.com/Movil_Apoyo/status/1537179105468514305?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1537179105468514305%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fprimicia.com.ve%2Feconomia%2Freportan-aumento-para-recargar-digitel-desde-el-banco-de-venezuela%2F

Precios de planes Movilnet y Digitel

Movilnet modificó sus tarifas telefónicas para particulares y empresas. El Inteliplan de 10 GB asignado a personas jurídicas se posicionó como el servicio más costoso con una tarifa de 32,95 bolívares o 6,20 dólares, según la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV).

El Inteliplan de 10 GB para personas naturales subió a Bs, 27, 90, es decir, $5,25, según el BCV. Además, el Plan Cubano aumentó a Bs. 29,99 o $5,63, estos tres planes son los únicos disponibles para clientes nuevos.

Entre los planes asignados a clientes fijos que aumentan está el Intelidatos de 3,6 GB en Bs. 23,20 ($4,35). Además, los planes Inteliplan de 3,6 GB; 3,5 GB; 3,2 GB; 3 GB; 2,1 GB; 1,5 GB; 1,2 GB y 1,1 GB quedaron respectivamente en Bs. 23,20 ($4,35); Bs. 22,24 ($4,18); Bs. 20,50 ($3,86); Bs. 17,20 ($3,32); Bs. 11,49 ($2,16); Bs. 9,50 ($1,78); Bs. 7,50 ($1,41) y Bs. 6,99 ($1,31).

Por su parte, la compañía Digitel anunció un ajuste de las tarifas de sus dos planes principales:  Inteligente Plus 1.1 GB y Radicall Plus.

El plan Inteligente Plus 1.1 GB quedó con un precio mensual de 7 bolívares, lo que equivale a 1,31 dólares, de acuerdo con el BCV. Mientras que, el plan Radical Plus maneja una tarifa de recarga mínima de 2.50 bolívares o 0,47 dólares.

Con información: ACN/Primicia/Redes

No deje de leer:

Familiares piden a Fiscalía investigar desaparición de pescadores

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído